La renovación de la línea Alcoi-Xàtiva incluye la adecuación a futuro de la estación

Se llevarán a cabo actuaciones para acondicionar las instalaciones a trenes más modernos, así como se abordarán temas de accesibilidad y seguridad

La renovación de la línea Alcoi-Xàtiva incluye la adecuación a futuro de la estación
La estación de tren de Alcoy sin las vías. | F.C. XÀTIVA-ALCOI

Tras diversas décadas reclamando mejoras, a finales del pasado mes de marzo comenzaron las obras de renovación integral de la línea de tren Alcoy-Xàtiva.

Los trabajos, impulsados impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, suponen una inversión de 160 millones de euros y abarcan 64 kilómetros.

En el listado de actuaciones previstas aparece la estación de tren de Alcoy y también su entorno, las cuales irán enfocadas en la adaptación de la misma a una futura línea electrificada, a trenes más modernos así como varios aspectos de accesibilidad.

Dentro de esa transformación se detalla que el proyecto, enmarcado en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana, consta elevar el andén de la vía 1, que pasará de los 0,55 metros actuales a una altura de 0,68 metros sobre cabeza de carril, adaptándose así a los estándares actuales de accesibilidad y confort.

Asimismo, se va a construir un nuevo andén para la vía 2, con una longitud de 170 metros y una anchura de 3 metros, lo que permitirá mejorar la operatividad de la estación.

Los dos andenes estarán conectados mediante un paso situado al final de los mismos, evitando así cruces a nivel de vía.

Está prevista además la pavimentación completa de los andenes.

Fuera de la propia estación también se contemplan algunas intervenciones en infraestructuras ferroviarias del término municipal.

Por un lado, en el paso superior de la calle Tomás Llácer, se rebajará la rasante para garantizar el galibo ferroviario necesario y se instalarán barreras antienvañimiento –que evitan acumulación de agua, barro, vegetación o materiales que obstruyen las vías o sus elementos estructurales, especialmente en pasos superiores o drenajes–, mejorando la seguridad de la estructura. En paralelo, se actuará también sobre el paso inferior del punto kilométrico 63+650 –calle Olivar de la Bassa–, que será prolongado mediante una losa alveolar para dar soporte al nuevo andén.

En la propia línea, se consolidarán taludes entre los puntos kilométricos 62+920 y 63+200, siendo esta una zona con desniveles de hasta 15 metros de altura donde se aplicarán soluciones técnicas avanzadas como geomallas volumétricas combinadas, con el objetivo de garantizar la estabilidad del terreno y la seguridad de la infraestructura ferroviaria.

Las obras por las que esta línea permanece cerrada desde finales de marzo durarán un mínimo de dos años.

Respecto a las actuaciones previstas en nuestra ciudad, la edil de Urbanismo, Vanessa Moltó, señala que “esta intervención es una oportunidad histórica para transformar nuestra estación y adecuarla a las necesidades del futuro. Alcoy ganará en accesibilidad, seguridad y conectividad, consolidándose como nodo ferroviario estratégico en la red autonómica”.

Advertisements