La tradicional olleta protagoniza el Mig Any
Las filaes se congregan este sábado 25 de octubre en La Glorieta para celebrar el concurso gastronómico y disfrutar, desde las 18 horas, de las Entradetes por Sant Nicolau y País Valencià
La olleta, plato tradicional alcoyano, vuelve a ser la gran protagonista de la jornada central del Mig Any con el concurso que se celebra este sábado, 25 de octubre, en La Glorieta desde primera hora de la mañana con la entrega de ingredientes, que se irán cocinando a lo largo de toda la mañana, para alrededor de las 14 horas conocer el veredicto del jurado a la mejor olleta elaborada por las filaes que conforman las fiestas de Moros y Cristianos.
Siguiendo la tónica de los últimos dos años, se ha vuelto a optar por llevar a cabo el concurso por la mañana en lugar de por la tarde y en el caso de las entradetes, estas comenzarán a partir de las 18 horas y se prolongarán durante la tarde y también entrada la noche.
El formato actual también incluye separar en dos fines de semana el concurso en cuestión y la presentación de cargos festeros de las fiestas del próximo año, que se celebró en la tarde del pasado sábado, 18 de octubre, en el Teatre Calderón.
Se prevé que la entrega de ingredientes se produzca alrededor de las 8’30-9 horas. Cada filà cuenta con unas personas encargadas de elaborar la olleta, que se entregará en el templete de La Glorieta para que el jurado la pruebe y puntúe cada plato, determinando así a los ganadores del primer y del segundo premio –el año pasado fueron los Cides y los Navarros, respectivamente–.
Pese a que no hay una elevada probabilidad de lluvia –a cierre de esta edición–, desde la Associació de Sant Jordi (ASJ) se ha contemplado un posible ‘Plan B’. Este consistiría en la entrega de ‘tapers’ a cada filà en el Àgora, punto al que se llevaría la olleta elaborada, y donde se realizaría también la prueba de cada plato.
Esta cita congrega cada año a muchísimas personas que se acercan hasta La Glorieta, donde se respira el ambiente festero a seis meses vista de las propias fiestas de Moros y Cristianos, con música y la hermandad típica de las filaes.
El ambiente en La Glorieta se prolongará hasta las seis de la tarde, cuando comiencen las entradetes tanto desde País Valencià –se ha modificado levemente la salida para dejar libres los accesos y salidas a la plaza Pintor Gisbert– como desde Sant Nicolau, y estas se prolongarán hasta la noche.