La Ultramediterrània Unión Alcoyana Seguros echa a andar en su cuarta edición
Desde hoy lunes se abre la inscripción de una prueba que en esta edición espera alcanzar los 1.600 corredores inscritos

La cuarta edición de la Ultramediterrània Unión Alcoyana Seguros ha echado a andar. La prueba de ultrafondo se ha consolidado en poco tiempo como uno de los referentes del ultratrail del sureste español.
Esta nueva edición se celebra los días 23, 24 y 25 de enero de 2026, aunque su presentación tuvo lugar hace unos días en el Salón de Grados de la EPSA. El acto reunió a representantes institucionales, patrocinadores, voluntarios, corredores y medios de comunicación.
Se aprovechó para dar a conocer algunas de las novedades de esta cuarta edición. El organizador y presentador del acto, Raúl Barrachina, destacó que “esta carrera no son solo kilómetros y desniveles. Es hospitalidad, orgullo de comarca, sostenibilidad, inclusión y, sobre todo, comunidad”, recordando que la prueba recorre dieciséis municipios de la comarca y que en esta edición las poblaciones de Gorga, Turballos y Cocentaina cobran protagonismo dentro de su recorrido.
Tomaron la palabra Javier Silvestres (UPV Campus d’Alcoi), el concejal de deportes Alberto Belda, Ayesha Verdú (Unión Alcoyana Seguros), Jesús Sánchez (226ers). Lluís Mullor (Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat), Miguel Valor (Joma) y David Miró, director de la carrera, que fue el encargado de anunciar las novedades.
Se presentó, asimismo, el cartel de la Ultramediterrània Unión Alcoyana Seguros, protagonizado por Víctor del Águila, así como la camiseta oficial y las prendas finisher de la marca Joma.
Además de la Pro 162km (+8.050m), Max 55km (+2.900m), Exp 25km (+1.200m), Vrt 4k (+450m), Cxm 16 y 11km (+250m) y Stg 84km (+4.450m), se incorporan al programa de la Ultramediterrània Unión Alcoyana a modo de novedad One 90km (+4.400m), con salida desde Gorga, y la modalidad Kids, con enfoque solidario y educativo.
Igualmente habrá una modalidad especial para voluntarios, con dorsal, avituallamiento y su propia fiesta en Cocentaina. Se amplia, además, el montante de premios en metálico para atraer a la élite del ultrafondo y se incluye el kit de frío en el reglamento, activable según la climatología.
Se hizo hincapié en el crecimiento de la prueba, que desde su nacimiento en 2023, ha sido constante. En la primera edición fueron 1.020 participantes, una cifra que ha ido progresivamente en aumento, siendo 1.490 los corredores participantes en la edición de 2025 y se espera alcanzar los 1.600 corredores y 500 voluntarios en 2026.
Rebeca Miralles, responsable de comunicación internacional, informó sobre la consolidación internacional de la prueba con 150 corredores extranjeros de 41 nacionalidades diferentes.
La Ultramediterrània mantienen la UTMB Index, puntuación ITRA y suma la distinción TORX eXperience, que otorga dos inscripciones directas para el prestigioso evento italiano entre los finalistas de 100 millas.
Desde el 9 al 15 de este mes se abre la inscripción preferente para participantes de anteriores ediciones y voluntarios con descuento exclusivo. La inscripción general será a partir del miércoles 18 de este mes.