La vivienda municipal, una apuesta que trata de responder a la demanda existente
Las obras de El Partidor avanzan según los plazos establecidos en el calendario

En Alcoy hay en marcha diversos proyectos de vivienda pública, siendo esta una apuesta del Ayuntamiento con la que se trata de dar respuesta a una demanda existente por parte de la ciudadanía, optando además por nuevos modelos de convivencia.
Uno de ellos es el que se está ejecutando en el barrio de El Partidor, en los números 102 y 104 de Sant Mateu, con entrada por la Placeta Les Eres.
Las obras de las 18 viviendas intergeneracionales avanzan a buen ritmo y la previsión es que finalicen dentro del plazo establecido que es de 21 meses, es decir, que concluirían antes de que acabe este 2025.
Recordar que este proyecto cuenta con una inversión de casi dos millones de euros, incluyendo además de las viviendas, los equipamientos y jardines de uso privado para las personas residentes, así como espacios y zonas ajardinadas de uso público para el conjunto del barrio.
El proyecto que se está ejecutando desde marzo de 2024 contempla espacios accesibles al vecindario, puesto que, pese a que no es un edificio destinado a personas dependientes, se ha proyectado con el máximo nivel de accesibilidad, tanto en las viviendas como en las zonas comunes.
De las 18 viviendas, diez contarán con salón-comedor-cocina, un dormitorio y un baño; mientras que las otras ocho serán apartamentos diáfanos con el baño separado.
Esto se suma al ya finalizado en Sant Maure, donde se rehabilitó un edificio completo, y también se contempla actuar en una construcción en La Sardina, proyecto que se ha presentado a los fondos FEDER.
VIVIENDAS MUNICIPALES
En cuanto a cifras generales de vivienda municipal en Alcoy, según la información facilitada por la edil de Vivienda, Teresa Sanjuán, el consistorio cuenta con entre 100 y 120 viviendas, de las cuales, entre 80 y 90 están en uso, cedidas.
De las restantes, algunas están para reparar, otras tabicadas y otras tantas okupadas ilegalmente.
Desde el departamento de Vivienda se trabaja en las peticiones existentes, puesto que en este 2025 ya hay registradas más de 150 solicitudes: “el Ayuntamiento no tiene tanta capacidad”, apunta la concejala.
En este sentido, Sanjuán se muestra critica con la Generalitat y la gestión que se está realizando en este ámbito, como por ejemplo, las ayudas para el alquiler, sobre las que menciona que “las han sacado en plenas vacaciones administrativas y con muy poco plazo para presentar la solicitud”, de modo que considera que “al final la gente no tendrá salida e irán a parar a la administración más cercana que es el Ayuntamiento, por tanto las demandas a final de año y para el año que viene se prevé que se incrementen”, lo que derivará en un “empeoramiento” de la situación actual que hay en cuanto a los trámites en materia de vivienda.
“Vamos haciendo pero es muy complicado con la capacidad económica del Ayuntamiento”, concluye la edil de Vivienda.