Las fiestas de la Reliquia arrancan con un espectáculo circense

El inicio lo ha protagonizado ‘R.E.M.’, una obra sobre los sueños y la frustración interpretada por La Trócola Circ

Las fiestas de la Reliquia arrancan con un espectáculo circense
Un momento del espectaculo circense. JOAN SÁNCHEZ

La localidad de Banyeres celebra cada año dos fiestas de Moros y Cristianos. Las primeras, las grandes, son las que tienen lugar en abril y se organizan en honor a San Jorge. Las segundas, en cambio, tendrán lugar este fin de semana, del 4 al 7 de septiembre, que celebran la historia de la Reliquia de San Jorge Mártir.

Con motivo de estas segundas fiestas, el pueblo ha organizado una serie de actividades que contemplan la vuelta de los Moros y Cristianos a la calle en la entrada del sábado. No obstante, el inicio de estas celebraciones lo ha marcado un evento muy especial. Y es que, además de los actos oficiales, en Banyeres se han organizado otras actividades, orientadas a los más pequeños del pueblo, que han sido protagonistas jueves y viernes. Estas han dado el pistoletazo de salida a las fiestas de la Reliquia este jueves con la actuación de la compañía alicantina La Trócola Circ en un Parque Municipal de Villa Rosario lleno de gente. La entrada ha sido libre y el evento ha disfrutado de una muy buena asistencia y una acogida inmejorable por parte de la gente de Banyeres.

La agrupación ha llevado a la localidad de l’Alcoià su espectáculo ‘R.E.M.’, cuyo nombre hace referencia al mundo del sueño y todo lo onírico. Cuatro artistas y cuatro camas se han convertido en un material capaz de conducir los sueños a través de malabares en alturas, verticales, acrobacia, banquina y puentes acrobáticos. Todo ello porque el trabajo de la compañía se basa en la investigación con objetos y sus posibilidades circenses. De forma simbólica, los artistas de La Trócola han hablado de autoexigencia, de fronteras y del miedo a equivocarse: todos esos sentimientos que invaden nuestro subconsciente y que acaban colándose en las aventuras oníricas que vivimos cada noche. No obstante, la obra aboga por la valentía, por conseguir aquello que deseamos. O, al menos, por intentarlo. Como bien explica Andrea Pérez, cocreadora de la compañía, con la obra buscan “fer un cant a atrevir-nos, a lluitar per allò que volem, i no passa res si no s’aconsegueix”.

La gente de Banyeres ha acogido a La Trócola con fuertes aplausos y algún que otro suspiro de sorpresa que ha acompañado acrobacias imposibles. El espectáculo, pensado para todos los públicos, ha conseguido aterrizar en la localidad después de dos intentos fallidos. Además, forma parte del Festival Provincial de Artes Escénicas de 2024 y ha estado patrocinado por la Diputación Provincial de Alicante. Pérez agradece que “totes les edats s’involucren dins de l’espectacle” y asegura que les encanta “escoltar als nens animant”.

Aparte de este espectáculo, en Banyeres queda todavía mucha fiesta pendiente. Las diferentes filaes y sus bandas se reunirán a las 17.30 horas en la Torre Font Bona para comenzar la entrada de Moros y Cristianos hasta la Plaza Mayor. También habrá la diana el domingo, la misa mayor de la Reliquia y la procesión de la misma. El programa completo se puede consultar aquí.

En definitiva, ha sido un inicio ideal para unas fiestas de la Reliquia que ha ido abriendo boca para el resto de actividades. Los niños volverán a ser protagonistas esta tarde a las 20 horas con el protocolario desfile infantil, que contará con el acompañamiento de la Agrupación Musical La Nova y la Sociedad Musical de Banyeres de Mariola. Y la fiesta para los mayores empezará por la noche con el DJ Santi Bertomeu, que actuará a las 00.30 horas y hará bailar a toda la localidad.

Advertisements