Lecturas para unas tardes de verano entre letras
De la mano de la librería Detroit, llega una cuidada selección de títulos

El verano se convierte cada año en una oportunidad clave para retomar el hábito de la lectura, descubrir nuevas voces literarias y leer aquel libro que sigue en la lista de pendientes. Con un ritmo más pausado y el tiempo libre como aliado, las vacaciones se convierten en el mejor momento para sumergirse en aquellas historias que transportan a otros lugares o que invitan a reflexionar.
De la mano de la librería Detroit, llega una cuidada selección de títulos para leer durante estos meses estivales. El thriller continúa siendo uno de los géneros más aclamados por los lectores y con esto ‘La Asistenta’ de Freida McFadden, continúa siendo un best-seller desde el año pasado, con un ritmo ágil y giros inesperados que atrapan desde las primeras páginas es una lectura ideal para los que buscan intriga y suspense hasta la última línea.
Siguiendo el mismo género, pero esta vez de la mano de una autora local, tenemos ‘Després del salt’, un thriller psicológico de la autora alcoyana, Natàlia Gisbert. Ambientada en Alcoy, la obra arranca con lo que parece un suicidio que despierta sospechas al descubrirse una misteriosa fotografía que sugiere la presencia de otra persona. Esta novela fue reconocida como Mejor Novela en Valenciano en el Festival València Negra.
Respecto a novelas que sanan el corazón, aquellas que sacan las parte más sentimental del lector, están: ’L’home de la casa’, de Enric Pardo, original de Burriana, se trata de una novela íntima autobiográfica que recorre la infancia del autor marcada por el divorcio de sus padres, narrada desde la perspectiva de un niño en los años 80. Y definida como una ‘tristeza luminosa’ por Pau Grau, gerente de Detroit, ‘Las mil y una historias de A.J. Fikry’ gira en torno a un librero que pierde a su esposa y sufre un robo de una valiosa edición de un libro de Edgar Allan Poe seguida de la pérdida de la fe en la humanidad. Estos acontecimientos le llevarán a reflexiones sobre la capacidad de reconstruir su vida a través del poder de los libros y las conexiones humanas.
Los más pequeños también cuentan con tiempo libre y nada mejor que la lectura para entretenerles y continuar fomentando el aprendizaje durante los meses vacacionales. Entre los más vendidos se encuentran ‘Pez Culo’ o ‘El club de los dibujantes’, un cómico que combina narrativa inspiradora con notas prácticas sobre como hacer cómics.
De vuelta a un entorno más próximo nos recomienda ‘Nosaltres, les Muntanyes’, un libro que pretende acercar a los lectores más pequeños las montañas del País Valencià con el espíritu de recuperar el montañismo. Y del autor alcoyano y viñetista de El Nostre, Joan Ferre, está ‘La història d’Alcoi (com mai l’havies vist)’, una historia que recorre el municipio desde sus orígenes como enclave fortificado desprendido de la Reconquista hasta su posterior auge innovador.
Según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024, elaborado por Conecta para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2010) es la más lectora del país. Este estudio revela que el 75,3% de los jóvenes entre 14 y 24 años lee libros en su tiempo libre, superando en más de 10 puntos la media nacional del 65,5% de la población general. Y uno de los géneros más aclamados entre los de esta generación, sobre todo entre los adolescentes, está la fantasía romántica y la ciencia ficción con libros como: ‘Alas de Ónix’, ‘Sempiterno’, ‘Powerless’ o ‘Reino de las cenizas’. “De hecho, hay estudios que confirman que la gente joven es la que más lee actualmente y aquí en la librería también se nota”, puntualiza Pau.
Entre los libros más actuales está el más reciente de Stephen King, ‘No tengas miedo’, un thriller policial que no dejará indiferente a nadie; y aunque este otro autor también se dedica al thriller, Joël Dicker, cambia el rumbo actual de su escritura hacia lo que literalmente se considera ‘una lectura para toda la familia’, con su nuevo libro, ‘La catastrófica visita al zoo’, pretende entretener a niños y adultos. Él mismo afirma que es un libro para gente de entre 7 y 120 años.
Finalmente, no se puede dejar de lado los clásicos, aquellas novelas que son y continuarán formando parte de nuestra historia y nuestra estantería. En este caso, ‘El rumor del oleaje’, de Yukio Mishima, es una novela romántica que acerca al lector a vivir el paso de la adolescencia a la juventud amorosa de una pareja en una isla japonesa de pescadores. Por otro lado, cualquier obra narrativa de Stefan Zweig, maestro en el género biográfico, creará atmósferas intensas entre los lectores, el estilo de los cuales se caracteriza por su enfoque psicológico profundo. Con estos libros, la lectura, en sus múltiples formas y géneros, continúa siendo una ventana abierta al conocimiento, la imaginación y manera de disfrutar y saber segmentar el tiempo libre este verano. Estas historias serán capaces de confirmar que una buena lectura continúa siendo una compañera esencial en cualquier época del año.