Leer y hacerlo en valenciano: la XVII Fira del Llibre aterriza en Bocairent

El evento ha vuelto a la localidad de la Vall d’Albaida con presentaciones, exposiciones y actividades para fomentar la lectura

Leer y hacerlo en valenciano: la XVII Fira del Llibre aterriza en Bocairent
Una visitante de la feria, en uno de los puestos de venta de libros. JOAN SÁNCHEZ

Los datos preocupan: según el último informe ‘Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024’, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España, solo el 65,5% de las personas lee en su tiempo libre. Aunque es una cifra en ascenso, sigue siendo baja. También ocurre que, en nuestro territorio, solo el 3,5% prefiere leer en valenciano. Y, para gran parte de quienes no consumen libros en nuestra lengua, el problema es que muchas de sus opciones preferidas simplemente no están traducidas. Por eso, aún hay quien lucha por el hábito de la lectura, y por el hábito de la lectura en valenciano.

En la plaza del Ayuntamiento de Bocairent, el sol abraza las carpas blancas que esconden miles de historias. La decimoséptima edición de la Feria del Libro ha aterrizado en esta localidad de la Vall d’Albaida para llenar sus calles de narrativa, poesía y literatura en todas sus variantes. Los niños y niñas que corren y ríen por la zona no son muy conscientes de que lo que están viviendo es un auténtico privilegio. En el pueblo se han reunido librerías locales y de los alrededores, así como editoriales regionales: han llegado desde Algemesí, Piles, Ontinyent, Beneixama, Almiserà y Muro. Toni Gisbert, técnico del Ayuntamiento, asegura que buscan dar oportunidades a los pequeños negocios para potenciar su actividad y hacer frente a los gigantes que amenazan con tanta fuerza la supervivencia de la venta de tú a tú. Además, en una carpa un poco más grande, algunas sillas se resguardan del sol para acoger todas las presentaciones que se llevarán a cabo a lo largo del fin de semana.

Curiosos, visitantes y vecinos llegan a la Feria, dan una vuelta por los diferentes expositores y rematan la mañana con una cerveza, un refresco o un café. También suben al Ayuntamiento, donde hay una exposición de poemas-objeto elaborada por alumnos del instituto del pueblo. Las terrazas de los tres o cuatro bares de la plaza lucen espléndidas: llenas hasta los topes de gente que ríe y guarda como un tesoro las bolsas con los libros que han adquirido y que serán su próxima aventura. Y es que llegar a celebrar diecisiete ediciones de una feria como esta es, en palabras de Xavi Molina, alcalde y concejal de Cultura, “un hito importantísimo, fruto del esfuerzo compartido del Ayuntamiento y de todas las personas, entidades y librerías que siguen ayudando a hacerlo posible”. Gisbert lo refuerza: “Apostamos siempre por la Feria del Libro porque ya está consolidada el último fin de semana de abril y, además, para apoyar a las pequeñas librerías locales y de los alrededores”.

También destaca ver, entre los distintos expositores, una gran cantidad de publicaciones en valenciano. Gisbert asegura que la prominencia de títulos en nuestra lengua es premeditada. Desde Bocairent apuestan por las novedades editoriales de la región y por el impulso a los pequeños autores que se atreven a defender nuestra cultura. De hecho, hay dos stands dedicados íntegramente a estas editoriales: Edicions del Sud, de Pego, y Andana Editorial, de Picassent. En las librerías predominan también los títulos valencianos, con editoriales como Sembra Llibres o Bromera Edicions. Una chica joven, de no más de dieciocho años, se lleva un ejemplar de ‘Sempre a la contra i avant’, el libro que narra la historia de la emblemática banda Zoo. En muchos stands hay también novelas ilustradas para el público infantil. Parece que aún queda esperanza.

VÍDEO DE LA FIRA DEL LLIBRE

 

.

Advertisements