Los Premis El Nostre Esport se mudan a Torre de Cotes
El acto se celebra el martes día 3 de junio dentro de la programación con motivo del Esport en 3D, la gran fiesta del deporte local

Uno de los establecimientos hosteleros con unas vistas más privilegiadas de la ciudad, Torre de Cotes Restaurante y Eventos, ubicado en la partida de Cotes Altes, es el nuevo emplazamiento elegido para acoger una de las citas más esperadas de esta casa: los Premis El Nostre Esport, con el que el periódico El Nostre Ciutat hace balance a toda una temporada con la entrega de los trofeos a los máximos goleadores y encestadores tanto de las ligas locales como de los equipos más representativos de nuestra ciudad.
Además, en la segunda parte de la Gala, se hará entrega de las menciones de honor a aquellos deportistas o entidades que han destacado en la última temporada o con una trayectoria deportiva importante.
La cita será el martes 3 de junio a las 20 horas y está incluida dentro de la programación de la semana más especial del deporte alcoyano, que culmina con la celebración los días 6, 7 y 8 del Esport en 3D, con el que se baja el telón de la competición.
Sin lugar a dudas, este espacio espectacular con jardín y rodeado de árboles es la gran novedad de los Premis El Nostre Esport, en su decimotercera edición. La entrega se desarrollará en la carpa exterior del restaurante, totalmente preparada para eventos con gran afluencia de público, en un acto que promete emociones fuertes incluso antes de su inicio.
Para esta edición se ampliará la nómina de exhibiciones y otro de los atractivos de la Gala será la proyección de vídeos para dar a conocer a sus protagonistas. El acto se clausurará con la foto de familia de todos los premiados y un vino de honor.
Como viene siendo tradicional en las últimas ediciones no faltará la retransmisión en directo, vía streaming, a cargo de TVA y conexiones para entrevistas en la previa.
Recibirán su trofeo como máximos goleadores o encestadores
Mario Losada
El madrileño sin ser un 9 puro ha sido el dique y la referencia ofensiva del Alcoyano. Un verdadero dolor de cabeza para cualquier defensa por su movilidad. Casi una tercera parte de los goles del equipo han llevado su firma. Suma diez a falta de una jornada.
Javi Antón
El canterano cogió esta temporada galones y su rendimiento pocas veces bajó del notable, cargándose muchas veces el equipo a las espaldas a base de persistir y creer. Se ha llevado el trofeo como jugador más regular del Alcoyano
Gonzalo Pérez
Repite como máximo artillero del Alcodiam con 16 goles en OK Liga. Bagaje al que hay sumar su contribución en el título europeo de la Trophy Cup con un gol ante el Diessbach suizo y doblete ante el Follonica italiano y el Coutras francés
Miguel Vidal «Michi»
Es el alumno aventajado de esa savia nueva que ha aterrizado con fuerza para liderar a un rejuvenecido Serelles FS. Michi toma el relevo de la vieja guardia del cuadro celeste como máximo goleador con 19 tantos a falta de dos partidos
Jorge Mantas
Dentro del dominio abrumador del Vedruna en el fútbol local destaca la individualidad de este extremo derecho de 25 años, antiguo jugador del Esides y Contestano, que esta temporada ha terminado como el mejor artillero en esta histórica liga con 21 goles
Julián Cerdá «Juli»
En un curso que ha sido como una montaña rusa para él, donde ha sido primer y segundo entrenador del Alcoyano, también ha tenido tiempo para hacer lo que siempre ha sabido: marcar goles, llegando a los 22 con el CDC en la liga de F7 veterano
Unai Bellvis
Este ala de 26 años se ha eregido en uno de los jugadores emergentes de la edición más emocionante de la Liga Comarcal de fútbol sala. Ha dominado la tabla de artilleros de la División de Honor al anotar 31 goles en 18 partidos
Sara Ferrándiz
El año pasado irrumpió con fuerza en el primer equipo del NB Alcoi siendo todavía júnior. No solo ha confirmado las expectativas, sino que repite como máxima encestadora con 375 puntos en una competición muy exigente con los equipos murcianos
Ramón Sanjuán
Este banyerense de 31 años es un trotamundos del baloncesto comarcal tras jugar en el Banyeres, Muro, NB Alcoi y ahora en el Iris Contestano, donde esta temporada se ha proclamado máximo encestador del baloncesto local con 237 puntos
Los hermanos Matarredona, Pablo y Carlos, presentadores
Tras la exitosa edición anterior, presentada por las hermanas Martí, Laura y Mireia, la gala de los Premis El Nostre Esport vuelve a apostar por una fórmula que dejó un excelente sabor de boca entonces: la de los hermanos al frente del evento.
Fieles a la filosofía que ha caracterizado siempre a estos premios —donde los propios deportistas son los verdaderos protagonistas, también sobre el escenario—, esta casa ha querido mantener esa esencia con una elección que no podía ser más acertada: los hermanos Matarredona, Pablo y Carlos, serán los encargados de conducir la gala de este año.
Ambos, además de compartir una trayectoria deportiva destacada, son amigos cercanos de las hermanas Martí, lo que añade un bonito relevo simbólico al acto. Juntos tomarán las riendas de una edición especial, que como ya podemos adelantar, comenzará con una sorpresa que no dejará a nadie indiferente.
Los Matarredona conocen bien lo que significa dedicarse al deporte de alto nivel. Carlos, de 24 años, el menor de los dos, desarrolló su carrera como tenista en Estados Unidos, donde fue uno de los jugadores más destacados de su universidad.
Con títulos desde temprana edad y presencia en el ranking ATP, ha sido uno de los tenistas más representativos que ha tenido nuestra ciudad.
Hace tres años regresó a España, donde continuó ligado al tenis como entrenador de jóvenes promesas, colaborando con prestigiosas academias y llegando incluso a acompañar a jugadores a Roland Garros.
Sin embargo, ha sido esta temporada cuando ha sorprendido a todos al reinventarse deportivamente: tras su retirada del tenis, se ha consolidado como una de las grandes revelaciones de la liga local de baloncesto, demostrando su versatilidad y gen competitivo.
Pablo Matarredona, su hermano mayor, es un ala-pívot de dos metros que ha desarrollado una sólida carrera en el baloncesto nacional.
Formado en el Centre Alcoià de Bàsquet y el NB Alcoi, fue convocado por la Selección Valenciana Cadete y elegido MVP en el Campeonato de España de clubes.
Ha pasado por equipos como el Lucentum (EBA y LEB Plata), el ESET Ontinet y el NB Paterna, con quien disputó una fase de ascenso. Actualmente, reside en Ámsterdam, donde milita en el Apollo Amsterdam de la tercera liga holandesa.
Con los hermanos Matarredona ante los micrófonos, la gala apunta alto