Luz verde para tramitar el desarrollo del polígono Alcoi Sud

Se propone la reclasificación de suelo para implantar un área industrial mediante un Plan Especial supramunicipal

Luz verde para tramitar el desarrollo del polígono Alcoi Sud
Reunión entre representantes del empresariado de Alcoy y el conseller de Medio Ambiente e Infraestructuras.

El nuevo parque empresarial que proyectan en la zona de La Canal denominada Alcoi Sud, da un paso adelante con la aprobación de la tramitación del proyecto por vía de urgencia por parte de la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, dependiente de la conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.

Así lo ha anunciado su titular, el conseller Vicente Martínez Mus, tras la reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Alcoy, a la que ha asistido acompañado por el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; y el director general de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, Miguel Ivorra.

Este protocolo se enmarca, además, en el contexto del decreto de simplificación administrativa aprobado por la Generalitat, cuyo objetivo es reducir trámites y eliminar obstáculos para fomentar el crecimiento empresarial. Según ha explicado el conseller, la Generalitat ha encontrado en este acuerdo una fórmula eficaz para desbloquear suelo industrial de calidad mediante la tramitación y aprobación de un Plan Especial que permita la reclasificación del suelo no urbanizable, así como la gestión directa de las obras de urbanización.

En este sentido, ha asegurado que “se van a proteger y cuidar los valores naturales de la zona y blindar el mejor tratamiento al medio ambiente de Alcoy y la comarca.” Y, ha añadido que “es muy importante que las empresas que ya están establecidas continúen y puedan ampliar la actividad para que tengan un futuro”.

Conforme a lo establecido en el protocolo, la Generalitat será responsable de tramitar y aprobar el Plan Especial, que permitirá reclasificar suelo para crear suelo industrial, además de redactar, tramitar y aprobar la programación urbanística en gestión directa.

Por su parte, el Ayuntamiento de Alcoy se compromete a colaborar en la tramitación del Plan Especial, aportando la documentación e informes necesarios, y a gestionar conjuntamente la urbanización de las obras resultantes. En este proceso, priorizará la gestión directa por parte de la Generalitat y, en su defecto, la gestión por parte de los propietarios.

Advertisements