Más que motos, una asociación con alma social
La asociación motorista ALPHA tiene como objetivo impulsar la seguridad viaria e implicarse en actividades solidarias al servicio de la sociedad

Desde su nacimiento en agosto de 2022, ALPHA Asociación Motorista no ha dejado de demostrar que el mundo del motor puede ir mucho más allá de las rutas, almuerzos y la pasión por la carretera. Fundada por un grupo de amigos que compartían afición por las motos y el deseo de ayudar, esta asociación tiene como objetivo principal utilizar esa pasión como una herramienta para impulsar la seguridad viaria, la formación en primeros auxilios y la solidaridad con la comunidad.
Ricardo Bardisa, presidente de ALPHA, explica que la chispa que encendió el proyecto fue la inquietud de ir más allá de las simples quedadas de motoristas, lo cual hacían en otra entidad destinada a esto. El grupo de amigos sentían la necesidad de aportar valor y conocimiento a la ciudadanía al ver como muchos motoristas desconocían aspectos básicos de seguridad: “Veíamos a gente con el casco mal puesto, o conduciendo en manga corta o sin botas. Nosotros, que habíamos trabajado en el ámbito sanitario, sabíamos lo que puede pasar en un accidente. Por eso creamos esta asociación: para integrar la parte social, la formación y el compromiso cívico con nuestra afición por las motos”. ALPHA no es un club cerrado para motoristas, ni exige tener una moto para formar parte. “Cualquier persona con ganas de colaborar es bienvenida. No hace falta tener moto, ni coche. Basta con querer participar en alguna acción social”, subraya Bardisa.
Entre sus múltiples actividades destacan los cursos de conducción segura, que incluyen formación sobre el fomento del manejo de la moto en condiciones seguras, incidiendo en el respecto de las normas de seguridad viaria. También participan como auxiliares en acontecimientos deportivos, colaborando con el control de tráfico en rallys, triatlones y carreras ciclistas en localidades como Ondara, Jávea o Callosa d’en Sarrià. “A veces abrimos y cerramos las pruebas en moto, garantizando la seguridad del acontecimiento”, cuenta Bardisa. En Alcoy, ellos fueron los encargados de abrir y cerrar la 70.º edición del trofeo San Jorge, este año, femenina.
La dimensión solidaria es otro pilar fundamental de ALPHA. Han recogido libros y juguetes para familias afectadas por la DANA, han participado en la Fireta de Sant Antoni y mantienen colaboración con asociaciones locales, como una jornada reciente con unidades caninas de la Policía Local en un instituto de Muro. Además, tienen la vista puesta en proyectos de cooperación internacional, como el apoyo a un misionero en India. Todo esto lo comunican activamente en redes sociales, donde cualquier persona puede informarse y participar en sus acciones abiertas al público. “Somos una asociación plural, nacida desde la moto pero orientada a mejorar la sociedad. Y cuantos más seamos, más podremos hacer”, concluye Bardisa.
CUENTA CON 25 SOCIOS ACTIVOS
Actualmente, ALPHA Asociación Motorista cuenta con 25 socios activos, entre ellos cinco mujeres que participan activamente en todas las áreas. Su equipo directivo está formado por Ricardo Bardisa, presidente de la asociación; Juan Castellejo, secretario con formación sanitaria; Pep Baeza, tesorero y asesor fiscal; y próximamente se incorporará como vocal la veterinaria y motorista María Mirá.
A corto plazo, la asociación tiene previstas varias actividades destacadas. En septiembre, organizarán un curso de conducción segura en Muro y en octubre, realizarán una salida en Zaragoza con motivo de la festividad de la Virgen de Pilar. Además, entre junio y septiembre, desarrollarán una jornada de primeros auxilios caninos, en colaboración con unidades especializadas. Con una agenda repleta de iniciativas sociales, educativas y deportivas, ALPHA continúa utilizando su pasión por las motos como una herramienta para promover la seguridad viaria y contribuir activamente al bienestar de la sociedad.