Millena abre el telón para dar paso a sus fiestas locales

La Plantà del Xop, el acto más relevante, tendrá lugar el domingo 13

Millena abre el telón para dar paso a sus fiestas locales
Rotonda de acceso al municipio en la cual está representada, a través de un monumento, el tradicional acto de la Plantà del Xop.

El pequeño municipio de Millena da paso a sus fiestas siendo el primer pueblo de la comarca, un año más, en celebrarlas.

Estas fiestas se hacen cada año en honor a Sant Roc y Sant Josep, y se celebran siempre el segundo fin de semana de julio.

La programación dio comienzo el pasado sábado con un campeonato de cotos. También hubo un pasacalle de disfraces, donde tan grandes como pequeños pudieron desfilar al compás de la banda El Deliri de Gorga.

Y para dar fin en el primer día, un correfocs a cargo de la Associació Cultural Dimonis Rafolins recorrió las calles del pueblo hasta la plaza del Ayuntamiento

Antiguamente estas fiestas se celebraban en marzo, coincidiendo con el equinoccio de la primavera, un momento cargado de simbolismo agrícola.

No obstante, con el tiempo se trasladaron a julio para facilitar la participación de los vecinos.

Este año, desde el 5 de julio hasta el día 10, se puede disfrutar de una amplia gama de actividades ofrecidas en la programación cultural como pueden ser: concursos de cotos, juegos tradicionales como la pilota valenciana, actividades para los más pequeños como un teatro interpretado por el grupo Farfullit Teatro, una ruta de cuentacuentos, un parque infantil con hinchables y juegos y actividades para hacer en familia, como participar en la ruleta valenciana, la pilota valenciana o un pasacalle de disfraces.

EL TRADICIONAL ‘XOP’
El comienzo oficial de las fiestas se dará el viernes 11 de julio con la Tallà del Xop, el cual se subirá desde la entrada del pueblo hasta la plazoleta de Sant Josep para celebrar al día siguiente la Pujà del Xop y el domingo 13 de julio, el acto más relevante, la Plantà del Xop, en la plaza de Sant Josep con el acompañamiento de la agrupación musical El Deliri de Gorga, autoridades civiles y religiosas y el pueblo en general.

La popular Plantà del Xop, implica cortar un árbol en el río y trasladarlo al pueblo para levantarlo colectivamente en la plaza del pueblo.

Es un rito de origen pagano que se ha ido integrando en las fiestas de aquellos municipios que tienen como patrones del pueblo a Sant Roc y Sant Josep. Estos actos están profundamente vinculados al renacimiento de la naturaleza, la fertilidad de la tierra y el agradecimiento por las cosechas.

Se trata de una tradición centenaria, considerada única en toda la comarca por el hecho que en otras localidades se han perdido rituales similares.

La plantà del xop antes se celebraba cuando empezaba la primavera y coincidía con tiempo de recuperación primaveral dando fin al invierno para poder pasar a la esperanza de una buena cosecha.

La tradición empieza el viernes, cuando vecinos del pueblo bajan en busca del xop indicado para cortarlo. Este tiene que ser un árbol alto y recto y se selecciona cautamente y se examina su estado con solemnidad. No se trata de un acto cualquiera, puesto que es un símbolo que se transformará. A partir de ese momento se crea un vínculo entre el entorno natural y el pueblo.

Además, una vez se ha realizado la tallà, todo el pueblo se reúne para merendar y seguir celebrando que están llevando a cabo los días más importantes de las fiestas.

El sábado se realiza la llamada Pujà del Xop, es decir, se traslada el tronco hasta la plaza del pueblo. Este trayecto se hace a la antigua, los vecinos cargan con el tronco al ritmo de la música y las calles se llenan de emoción que une a todos los participantes.

El día siguiente, en este caso el domingo 13 de julio, tendrá lugar el acto más importante de todas las fiestas: la Plantà del Xop. En honor en Sant Josep y con la ayuda de todo el pueblo e instrucciones milimétricas, se planta en la plaza de Sant Josep el tronco del xop. Este es un símbolo de fertilidad, fuerza y renovación donde se pretende conectar con los ciclos naturales.

MEJORAS Y PRÓXIMOS PROYECTOS
Según César García, alcalde de Millena, el Ayuntamiento está continuamente haciendo proyectos y aceptando mejoras por el bien de los residentes de la población.

Las continuas mejoras incluyen la puesta de claves nuevas por donde circula el agua potable del pueblo, por y mejorar las instalaciones y hacerlas más accesibles, además de hacer una renovación del camino. También han conseguido aprobar la piscina de pueblo para los más pequeños, una cosa imprescindible para esta temporada donde se esperan temperaturas más altas en comparación a años atrás.

Este año han puesto un ascensor en el Ayuntamiento para favorecer sobre todo a la gente más mayor que lleva toda la vida viviendo en el pueblo y hacerles más accesible cualquier trámite burocrático. Además, donde se encuentra el pádel, el frontón y la pista de fútbol, se ha firmado un nuevo contrato para establecer un ‘pumptrack’, una nueva instalación deportiva.

“Estoy muy orgulloso por cómo estamos haciendo avanzar el pueblo, las mejoras no paran y siempre estamos trabajando para que la gente que vive aquí sienta el pueblo como una vivienda durante todo el año”, concluyó César.

Millena abre el telón para dar paso a sus fiestas locales

Advertisements