Mostra de Teatre, un paréntesis de reflexión
La cita, del 26 al 29 de mayo, ofrecerá 21 obras, cuatro de ellas con carácter de estreno absoluto

La nueva edición de la Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana – Mostra de Teatre d’Alcoi se presenta como un paréntesis de reflexión. Del 26 al 29 de mayo, esta veterana cita invita a una mirada desde la comedia, el thriller, el drama o la danza al interior del ser humano. A cómo se relaciona a nivel familiar, sentimental o social. A las actitudes que le han hecho llegar hasta un momento de incertidumbre compartida.
El teatro, la danza, el circo y el humor se presentan como herramientas para la reflexión vital en las 21 propuestas seleccionadas por Josep Policarpo, director de esta cita sectorial que también se abre al público general.
Durante cuatro días, las artes escénicas llenarán espacios convencionales de representación, como el Centro Cultural, el Teatro Calderón, el Principal o los Salesianos de la capital alcoyana. Pero también llegarán a otros no convencionales, como el patio y el salón de actos del CADA, la Plaça de Dins o el Pub L’Escenari.
Alcoy será el escenario para el estreno absoluto de los espectáculos de cuatro compañías. La compañía de circo Troupe Malabó (Comunidad Valenciana) refleja la vida de un grupo de artistas en medio de un conflicto bélico en ‘Eirenê, davall de la capa’ del cel, donde lanza un mensaje pacifista a través del clown, el equilibrismo y la música en directo. Mientras que Col·lectiu Intermitent (CV) presenta un nuevo montaje de la comedia ‘Tres tristos traumes’, de Pasqual Alapont, con tres hermanos de mediana edad que se dan cuenta de cómo les ha influido la educación recibida de pequeños. Y La Dependent (CV) estrena en formato de lectura dramatizada ‘Clandestins (una història de desamor)’, un texto de Rodolf Sirera galardonado en 2023 con el Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre. Por último, la Cía. Baldo Ruiz y Paloma Calderón (Andalucía) presenta ‘Soy’, una pieza de danza contemporánea que reivindica la libertad y empoderamiento femenino, una catarsis colectiva donde celebrar el placer de las mujeres.
«Estamos muy felices de poder celebrar la XXXIV edición de esta cita imprescindible para el sector de las artes escénicas a nivel regional y nacional, donde se muestra la creatividad de las compañías que forman parte de la programación, se dinamizan las contrataciones y se trabaja en la creación de públicos, elementos fundamentales para el sostenimiento de la actividad profesional y para fomentar el espíritu crítico”, ha afirmado la concejala de cultura del Ayuntamiento de Alcoy, Elisa Guillem.