Muro inicia la conmemoración del 125 aniversario de su Cabalgata

Para recordar esta importante fecha la Nova Associació Cultural dels Reis Mags, con el respaldo del Ayuntamiento de la localidad, ha preparado un amplio programa de actos que arranca el próximo 4 de octubre en el marco del concierto que ofrecerá la Unió Musical de Muro con motivo del 9 d’Octubre

ara recordar esta importante fecha la Nova Associació Cultural dels Reis Mags, con el respaldo del Ayuntamiento de la localidad, ha preparado un amplio programa de actos
Se han anunciado los actos previstos con motivo de la efeméride.

Muro se prepara para conmemorar la 125 edición de su Cabalgata de los Reyes Magos, una de las más antiguas de España y la segunda más longeva de la Comunitat Valenciana puesto que la misma comenzó a celebrarse en 1902 según queda reflejado en los documentos históricos con los que cuenta el municipio.

Para recordar esta importante fecha la Nova Associació Cultural dels Reis Mags, con el respaldo del Ayuntamiento de la localidad, ha preparado un amplio programa de actos que arranca el próximo 4 de octubre en el marco del concierto que ofrecerá la Unió Musical de Muro con motivo del 9 d’Octubre. Allí se estrenará una pieza dedicada a la misma Cabalgata, creada por el reconocido compositor murero José Rafael Pascual Vilaplana, y ya el día 24 será inaugurada una exposición de carteles históricos y fotografías que repasará más de un siglo de desfiles para acompañar a Sus Majestades de Oriente.

En diciembre, como es habitual, se presentará el cartel anunciador y habrá también una conferencia en la que el historiador local Joan Josep Pascual hablará sobre los orígenes y la relevancia cultural de la fiesta “más que una cifra, los 125 años de la Cabalgata suponen un homenaje a generaciones de mureros y mureras que han mantenido viva la magia de la noche más esperada del año. Una tradición que ha sabido adaptarse a los tiempos, sin perder la esencia, y que se ha renovado cada 5 de enero superando momentos complicados de la historia o haciendo frente al contexto que trajo la pandemia del Coronavirus”, explicaba esta semana Abraham Molina, presidente de la asociación mencionada anteriormente, durante la presentación del programa de actos. También desde el consistorio manifestaron su total apoyo a este 125 aniversario e hicieron un llamamiento a la participación “es una fiesta entrañable, que mantiene viva la ilusión de niños y mayores, por eso es muy importante que nos impliquemos para que siga saliendo adelante en cada Navidad. Entre todas y todos podemos hacer una Cabalgata más grande y mejor”, concluyó el edil de Tradiciones; Fernando Picó. La celebración estrena también logo conmemorativo, diseñado por Elena Font Aresté, y este simboliza la llegada de los Reyes Magos al pueblo teniendo la Penya del Frare de fondo.