“Necesitamos trabajadores con suficiente formación”
Antonio Pascual Valor, presidente de ASOTRAC, reivindica la necesidad de formación y de suelo industrial para el sector

Antonio Pascual, presidente de ASOTRAC (Asociación de Transporte de l’Alcoià y El Comtat), cuenta que el sector del transporte sigue trabajando para hacer frente a las problemáticas económicas y sociales tanto actuales, como las que llevan persiguiendo desde hace años.
Desde su empresa, Transportes Antonio Pascual S.L, el funcionamiento sigue siendo el mismo desde hace años, no obstante, eso no significa que no tengan que afrontar, junto a un gran número de empresas, de los obstáculos que les envuelve. Pascual se refiere a la situación del transporte internacional e hizo referencia al momento en el que Inglaterra decidió no seguir formando parte de la UE-28. Además, las políticas arancelarias de Trump también estarían afectando a las empresas dedicadas al transporte.
No obstante, pese a que ellos no pueden incidir directamente en las políticas internacionales, al formar parte de FEDAC (Federación Empresarial Alcoià-Comtat), que defiende los intereses de las empresas asociadas ante las administraciones públicas locales y autonómicas, apunta que uno de los principales objetivos dentro de la comarca es ofrecer más terreno industrial. “Muchas empresas quieren venir a emprender aquí, pero no tienen la posibilidad debido al poco volumen productivo, se necesita más sitios para poner naves industriales y para atender a las necesidades de los empresarios de la zona, y es algo que no se avanza desde hace años”, asegura el presidente.
Otro de los problemas que, según Antonio Pascual, lleva en el punto de mira desde hace más de 40 años y en el que ya se está trabajando es en la renovación del tren Alcoy-Xàtiva.
”El problema está en que hay pueblos que piden que el tren llegue hasta su municipio, pero otros afirman que para que sea un ‘cercanías’ en condiciones tiene que haber menos paradas o estaciones, ambos tienen parte de razón. Ofrecer más servicios es lo ideal, pero también es necesario que esta obra no se alargue más de la cuenta poniendo demasiadas paradas. Es una situación de difícil solución porque no se puede actuar a gusto de todos”, afirma.
En lo que respecta a la normativa, desde ASOTRAC llevan casi 8 años pidiendo que se cambie el tamaño y peso máximo de los camiones, ya que existe la nueva figura llamada ‘mega camión’, un camión que puede llevar hasta dos semirremolques, lo que aumentaría su capacidad de carga. Para llevar las mercancías de los clientes, las empresas pueden llenar camiones con un máximo de 40 toneladas, sin embargo, reclaman tanto desde empresas como clientes que se aumente la capacidad máxima hasta 44 toneladas. Para usar estos dos semirremolques es necesario pedir permiso a la Administración.
Desde la Asociación se logró que la Consellería de Educación implantara en Alcoy el primer curso de Formación Profesional de conductor profesional en el IES Cotes Baixes. Pascual destaca, sobre todo, la falta de profesionalización de aquellos que se quieren dedicar al transporte. “Los conductores son los representantes de aquellas empresas para las que trabajan por lo que es necesario que tengan un mínimo de formación sobre cómo funciona el sector. Además, en España hay unos 2 millones de personas paradas y 350.000 plazas vacantes dentro del sector de transporte”, opina Antonio Pascual.
PREMIO NACIONAL
Gracias a esto y su larga trayectoria en el sector, desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías se le otorgó el pasado mayo un premio nacional con una placa de honor por su compromiso con la formación en transporte. “No me gusta ir presumiendo, aunque me diesen el premio, tuve suerte porque se me dieron las circunstancias en el momento perfecto para implementar este módulo en Cotes Baixes. Desde la Unión Europea mandaron una directiva con esta propuesta a los distintos países, yo hablé con la Federación de Transportes de Alicante, con FEDAC, con la Conselleria de Educació de la Comunitat Valenciana y con Cotes Baixes, entre todos nos pusimos de acuerdo por lo que pudimos llevar el proyecto a la realidad”, afirma el presidente de ASOTRAC.
Al margen de los problemas y retos a los que se enfrenta el sector del transporte, desde ASOTRAC siguen trabajando y reivindicando todo aquello que hay que mejorar para conseguir unas medidas justas dentro del sector.