Nuevo eslogan electoral: “ganes no em falten”
Es bueno recordar, a la hora del balance, que el PSOE alcoyano consiguió tan solo 23 votos más que el PP en las últimas elecciones municipales. San Jorge se alió esta vez con los socialistas y dio la espalda a los peperos. El titular de El Nostre fue rotundo: “Agónico triunfo socialista”, pero lo más contundente era la foto de portada. Era una de esas fotos que justifican aquello de que “una imagen vale más que mil palabras”.
A la vista de aquello lo normal habría sido asistir a una cadena de dimisiones y ceses. Una campaña basada en conseguir un concejal más (12+1) para lograr la mayoría absoluta, desembocó en la pérdida de tres concejales y de 12 se pasó a nueve. Un desastre sin consecuencias. Toni Francés iba a encadenar su cuarta legislatura consecutiva, recurriendo a pactos y acuerdos. Lo cual se le da muy bien. Lleva ya 14 años aprobando unos presupuestos sin tener mayoría, como sagaz encantador de serpientes capaz de venderles humo de colorines a contrincantes ávidos de mimos y carantoñas, disfrazados de rudos bolcheviques pero frágiles ante cualquier promesa acompañada de florecillas silvestres. Dame pan y dime tonto.
Han tenido que ser sus amigos del alma, los compañeros de partido, quizá quienes más le conocen, los que han capitaneado el más duro sentimiento de oposición. El socialismo alcoyano se enfrenta, una vez más, a una guerra cainita, con capitanes con el corazón “partío”. Todos saben que hay que recurrir a las armas, pero nadie quiere empuñar el sable.
A la hora del balance, todo ha quedado emponzoñado por los dos últimos eventos protagonizados por Toni Francés: la firma del protocolo de La Canal y el anuncio de que “ganes no em falten” para repetir como candidato, realizado en un marco tan inapropiado como la toma de posesión de Pau Bernabeu como director del Campus y a espaldas de una militancia de partido hambrienta de atención y a la que en cuanto se suben a potrillo del poder, todos abandonan e ignoran.
En este ecuador del mandato del “Pacto del Parterre” (Francés-Cerradelo), solo se habla, los pocos que hablan de estos temas aburridos, de la Canal y de otros cuatro años más del Francés. Y es una lástima, porque no se habla de Rodes, ni de Rodes, ni tampoco de Rodes. Incluso se ignora lo de Rodes. La última es que allí habrá también feria del libro. Hemos inaugurado la mejor sala polivalente imaginable en la ciudad. Lástima no haberle incluido un párking.
Llegados al ecuador y puestos al balance, sigue sin resolverse el problema de la climatización en el CADA. En la inauguración de la Mostra de Teatre se echaron en falta abanicos. Es cierto que han comenzado las obras del tren, pero eso es cosa de Madrid. Lo del Teatro Principal, la culpa es de Tirisiti. Seguro. Hay como cierto canguelo con la peatonalización y el PGOU se ha retirado porque no hay fondos europeos para él. Sí que los hay, tomen nota, para un Centro de Excelencia y Oficina del Dato, exactamente un millón de euros. Premio para la moral, la del Alcoyano ya no, se la vendimos al mejor postor, la moral del superviviente para esos vecinos que habitan en Serelles, entre casas a medio construir y esperando el puente, el depósito de agua y el restablecimiento de los barrancos.
Y para cante, el del Museo de Camilo Sesto. Cuentan algunos vecinos que a medianoche se oye la canción “Perdóname”. Que también sirve para la municipalización de la gestión de la limpieza viaria. ¿Y saben si el Centro de Desarrollo de Turismo de Interior, CDTi, seguirá en Batoi? ¿O algún día irá a Rodes? Y de las 100 viviendas sociales en la Colonia de Aviación…
Visto lo visto, igual lo del protocolo de la Canal y el eslogan electoral del “ganes no em falten” son una estrategia para que no hagamos balance. Por cierto a mí, “ganes no em falten” de tener salud y que me toque el euromillón.
RAMÓN CLIMENT. Periodista en reposo