Protestas y petición de dimisión a Mazón en la presentación del autobús comarcal
El conseller Vicente Martínez Mus ha sido el encargado de dar a conocer los detalles del servicio, puesto en marcha hace 15 días

Esta mañana se ha llevado a cabo en Alcoy la presentación de Busco, el autobús que da servicio a L’Alcoià, El Comtat y La Marina Alta y que se puso en marcha hace unos 15 días mediante un contrato de emergencia por parte de la conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.
Este acto, encabezado por el conseller de la citada área, Vicente Martínez Mus, no ha estado exento de política, puesto que se ha visto envuelto en protestas, tanto ciudadanas, como políticas y por parte de trabajadores de Vectalia –empresa concesionaria del servicio–.
El President de la Generalitat, Carlos Mazón, que en principio estaba previsto que asistiese, ha sido el epicentro de la protesta ciudadana y política, puesto que se ha pedido su dimisión haciendo especial hincapié en lo ocurrido en la DANA del pasado mes de octubre.
El PSOE de Alcoy, Compromís de nuestra ciudad y de otros municipios de las comarcas y Guanyar se han sumado a las protestas en la plaza de España. Esa presencia ha sido condenada por parte del Partido Popular. En palabras del portavoz del grupo municipal, Carlos Pastor: «nos parece una irresponsabilidad gravísima que el equipo de gobierno del PSOE y Compromís no solo tolere, sino que aliente con su presencia, actos donde se atenta contra el respeto democrático. Nos cuesta creer que un alcalde que debería representar a todos los alcoyanos esté gritando consignas radicales en compañía de manifestantes movilizados por su propio partido”.
El alcalde, Toni Francés, en el acto de presentación ha reclamado al conseller algunas deficiencias que se han detectado en el servicio de autobús comarcal –que han sido reclamadas por usuarios y trabajadores, y que están relacionadas, entre otros aspectos, con las frecuencias o las paradas–, y que su puesta en marcha no fuese comunicada a los ayuntamientos de las localidades por las que pasa el servicio. Además, ha lamentado la no presencia de Mazón para «que pudiese escuchar de primera mano el sentir de la mayoría de valencianos y valencianas, que piden, que exigen que no continúe ni un día más al frente de la Generalitat Valenciana y que convoque elecciones».
Tanto Francés, como los alcaldes de Cocentaina, Rubén Muñoz, de Muro, Vicent Molina, entre otros, han mostrado su desacuerdo con el servicio y han remarcado que tuvieron una reunión hace un año con el conseller Martínez Mus para trasladarle las peticiones. Así, han anunciado una inminente reunión entre los primeros ediles para posteriormente solicitar un encuentro con el responsable de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat.

Precisamente el conseller ha destacado en numerosas ocasiones que se trata de un contrato de emergencia –y que está abierto a incorporar mejoras– y ha puesto el acento en que hacía muchos años que no se contaba con este servicio, contemplando actualmente 11 líneas regulares. En palabras de Martínez Mus esta iniciativa “nace como una solución de movilidad para toda la población de la zona, ante el riesgo de que el servicio dejara de prestarse debido a la inacción durante ocho años en los que no se tramitó ninguna alternativa”.
>>El Nostre ampliará la información en su edición de este viernes 18 de julio.