“Quiero ayudar a otros a encontrar fuerza para seguir adelante”
Sheila Buendía presenta ‘De regreso a mí’, un libro de superación personal basado en su lucha contra un trastorno de la conducta alimentaria

Muchas veces, perderse es la antesala necesaria para encontrarse. Así lo vivió Sheila Buendía, quien ha convertido una experiencia muy dolorosa en una luz de esperanza para otros. Sheila, quien actualmente se dedica a la educación para adultos, ha hecho realidad su sueño de publicar un libro con el que busca acompañar y apoyar a personas que, como ella, han enfrentado un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).
Desde niña, Sheila tenía el hábito de escribir. En su adolescencia, soñaba con ser escritora, aunque parecía una meta inalcanzable. La vida le puso un reto muy duro cuando cayó en un TCA grave, acompañado de ansiedad y depresión. En ese momento oscuro, la escritura se transformó en su refugio, su salvavidas silencioso. “Poner en palabras lo que sentía, aunque no podía expresarlo en voz alta, me ayudaba a aliviar esa tormenta interna”, recuerda.
Fue su psicóloga quién le dio el impulso decisivo: “Me dijo que tenía una forma muy especial de transmitir mis emociones a través de la escritura y que no tenía que abandonar nunca ese camino”. Esa recomendación fortaleció a Sheila y le dio un motivo para seguir adelante, para luchar y vivir. Sin embargo, el miedo al juicio y la inseguridad la frenaban en la hora de compartir sus textos. No fue hasta diciembre del año pasado cuando decidió enviar su manuscrito a varias editoriales. “Me repetí que no tenía nada a perder y que lo peor que podía pasar era un no”, confiesa. Pero para su sorpresa, varias editoriales mostraron interés y pronto recibió la llamada de Pedro, editor de Editorial Cuadranta, ofreciéndole publicar su libro.
Así nació ‘De regreso a mí’, un libro que*Sheila considera su salto al vacío, su manera de enfrentar miedos y salir de la zona de confort. “Ha sido un proceso difícil, porque expongo una parte vulnerable de mí misma, pero también muy catártico. Me ha ayudado a cerrar un capítulo y a empezar otro pleno de gratitud y esperanza”, explica.
Este libro de prosa poética es una oda a la resiliencia. Invita a soltar el pasado para sanar, reconstruirse y crear un futuro mejor. ‘De regreso a mí’ se convierte en un abrazo en forma de verso para los que se sienten perdidos, una voz que recuerda que siempre hay tiempo para reencontrarse.
La obra está dirigida a cualquier persona mayor de 16 años que haya sentido esa pérdida interna, y especialmente a quienes han sufrido o sufren TCA, ansiedad o depresión. También es una herramienta valiosa para familiares y amigos, que a veces no consiguen comprender el que atraviesa un ser querido en esas circunstancias. Sheila destaca que su principal motivación fue sanar y ayudar: “Quiero que este libro sirva para que otros puedan abrazar su historia, reconciliarse consigo mismos y encontrar bastante para seguir adelante”. Los textos que componen el libro fueron escritos en diferentes momentos de su vida y, después de varios meses de trabajo, consiguieron conformar esta obra que es mucho más que palabras: es vida y esperanza.