Rechazo a las palabras del obispo Reig Pla sobre los discapacitados

El emérito de Alcalá de Henares los califica de “herencia del pecado” y "desorden de la naturaleza"

Rechazo a las palabras del obispo Reig Pla sobre los discapacitados
El contestano Juan Antonio Reig durante la procesión de la Mareta.

Las últimas palabras del contestano Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalà de Henares, en las cuales define las personas con discapacidad como “herencia del pecado” o “desorden de la naturaleza”, han provocado una oleada de indignación en buena parte de la Estado Español. Tanto es así que el Ministerio de Derechos Sociales del Gobierno de España, encabezado por el ministro Pablo Bustinduy, ha decidido interponer una denuncia en contra del obispo contestano a través de la Fiscalía, además ha cursado una queja formal al Defensor del Pueblo y abrir un expediente informativo para solicitar explicaciones en la Conferencia Episcopal Española.
Cocentaina, el pueblo natal de Reig Pla, también se ha querido pronunciar al respeto y, a través del Consejo de Servicios Sociales y Sanidad, celebrado el martes 20 de mayo, se ha votado por unanimidad rechazar y reprobar públicamente su actitud, así como sus palabras respecto a las personas con discapacidad.
La decisión ha contado con los votos a favor de todos los presentes en la reunión del Consejo de Servicios Sociales, incluyendo la Asociación de Vecinos de Cocentaina, ACOVIFA, Aspromín, Solc, Proyecto Sonrisas, AMICO, AFAMA, la Asociación Tea- Asperger Font Roja Mariola, el Colectiu 8 de Març Sonriu Ibi, así como Compromís, PSOE y Vox.
En palabras de Javi Sansalvador, regidor de Servicios Sociales, “desde el Ayuntamiento de Cocentaina, continuaremos luchando de manera firme para defender los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. Tenemos que garantizarlos y levantar la voz cuando alguien trata de vulnerarlos. Es lamentable tener que ver, en pleno siglo XXI, estas actitudes de odio. Por suerte, las palabras de Reig Pla no representan a la mayoría de la ciudadanía contestana. Vivimos en una sociedad avanzada que no duda en unirse y condenar públicamente estas actitudes en contra de los colectivos más vulnerables».

Advertisements