Salva Monzó deja la presidencia del NB Alcoi

El club está en proceso electoral y el lunes podría conocerse a su sustituto de haber un solo candidato

Salva Monzó deja la presidencia del NB Alcoi
Salva Monzó tomando la palabra en una presentación del club.

El NB Alcoi se encuentra en pleno periodo electoral. Hace un mes, en concreto el pasado 28 de abril, abría proceso después de saber que su actual presidente, Salva Monzó, anunciara su deseo de poner fin a la actual etapa al frente de la entidad y que así el club pusiera en marcha toda la maquinaria para que la nueva junta directiva aterrizara en la entidad con el tiempo suficiente para empezar a preparar la nueva temporada.

El proceso abierto hace cuatro semanas concluye este lunes 26 con la asamblea de la que podría el nuevo presidente de haber solo una candidatura. En caso de que se presentaran más de una, se pasaría a una votación el próximo 12 de junio, aunque todo parece indicar que habrá línea continuista y desde la junta directiva saliente, se ha impulsado una candidatura que será la que se encargue de tomar las riendas del club para las próximas cuatro temporadas.

Salva Monzó deja la presidencia pero no el club, su intención es seguir colaborando con el club, aunque desde un plano más secundario, tratando de aportar la experiencia acumulada tras más de dos décadas de vinculación al baloncesto femenino local. “Era el momento de apartarme. El club goza de buena salud y ha llegado el día en el que la entidad debe nutrirse de nuevas ideas. No quiero ser un obstáculo para su crecimiento”, ha explicado de su adiós.

Salva Monzó, además de guiar al NB Alcoi hasta el momento dulce que atraviesa como entidad, perfectamente estructurada desde la base con 15 equipos federados y un primer equipo masculino disputando el play-off de ascenso a la Tercera FEB, el cuarto escalón del baloncesto estatal, pasará a la historia del deporte local por ser uno de los principales artífices de la fusión entre el baloncesto masculino y el femenino en un mismo club.

FUSIÓN HISTÓRICA
Algo impensable en aquella época, después de décadas de distanciamiento y en el que el deporte de la canasta funcionaba de manera independiente por sexos y con escasas posibilidades de conciliación como consecuencia de los egos e intereses particulares que habían marcado una enemistad enquistada con el paso de los años.

Una nueva etapa que se abrió al más puro estilo hollywoodense, siendo Salva Monzó, en representación del Basket Femení Alcoi, y Mari Navas, entonces presidenta del Basket Salesianos, los dos actores principales de esta trama con final feliz que se desarrolló de espaldas, sin que nadie se enterara, incluso había miembros de sus respectivas juntas directivas que ni lo llegaron a saber, con reuniones que se celebraban sin intermediarios para que nadie interfiriera en el acuerdo final.

No fue fácil, hasta incluso el nuevo club encontró la negativa de la Conselleria, que no aceptó las diferentes propuestas de nombre que salieron de aquellas negociaciones. Fue a comienzos del verano de 2010 cuando finalmente el Consell Valencià de l’Esport dio el visto bueno a la denominación de Club Noubrot Bàsquet Alcoi. “Es una de las cosas que más me enorgullecen de todos estos años”, reconoce Salva Monzó.

Sin embargo, el primer mandato de Salva Monzó al frente del recién creado NB Alcoi tardó en llegar. Mari Navas fue la primera presidenta del club. Cuando terminó su mandato le sucedió José Perera, otros cuatro años más, para Salva Monzó convertirse en el tercer presidente y hasta ahora el más longevo, con siete años al frente de la entidad.

“Cuando recuerdo aquellas reuniones para fusionar los dos clubes lo hago con nostalgia y también con cierto orgullo, porque no fue fácil el acuerdo y con perspectiva se ha demostrado que fue la mejor decisión para el futuro del baloncesto local”, admite.

“Si tengo que hacer balance –añade– solo puedo decir que es positivo. Habremos tomado decisiones erróneas, pero en general creo que el club está mucho mejor, más estructurado, con más equipos y más niñas y niños en la cantera. El peor momento fue tener que renunciar a un ascenso que se había ganado el equipo en la cancha. El verano pasado tuvimos la oportunidad de subir en los despachos, pero en un club de cantera como el nuestro, en el que nuestros mayores ingresos llegan de las aportaciones de los padres, sin el dinero de los patrocinadores se hace difícil dar ese paso. Espero que la nueva junta directiva lo acabe consiguiendo”.

>>Puede leer la noticia completa en El Nostre del viernes 23 de mayo.

FASE ASCENSO
Por otro lado, pero relacionado con el club, el NB Alcoi no debería tener problemas para seguir adelante y clasificarse para los cuartos de final de la fase de ascenso a la Tercera FEB, antiguamente denominada Liga EBA. Es lo que se desprende de la actuación de los de Pau Agulló en la ida de la eliminatoria frente al CB Absastos, disputada en el pabellón La Petxina de Valencia, saldada con victoria alcoyana de nueve puntos (69-78). El NB Alcoi demostró tener mayores recursos ante un rival joven y dinámico que puso las cosas difíciles en algunos momentos del encuentro. Le costó coger el ritmo al principio, pero una vez que ajustó su defensa, todo fue más fácil y en el segundo cuarto dejó con solo 7 puntos a su rival. A vuelta de vestuarios tras el descanso, los de Pau Agulló mantuvieron la concentración y así pudieron llevarse la victoria en una pista siempre exigente. La vuelta se jugará hoy domingo en el pabellón Mutualidad de Levante a las seis de la tarde. Un partido en el que se quiere contar con la fuerza de la grada para pasar a la siguiente ronda.

Advertisements