Santo patrón
San Jorge, patrón de Alcoy, será uno de los grandes protagonistas del próximo año 2026, cuando se cumplirán 750 años de su patronazgo. Eje central de nuestras fiestas de Moros y Cristianos, su figura e historia se podrá conocer mejor próximamente con algunas de las actividades que forman parte de la programación de esta efeméride que, por ahora, tiene como gran aspecto destacado la concesión del Año Jubilar a Alcoy.
Esto, a nivel religioso, una de las tres vertientes de la celebración –junto a la cultural y la festiva– en la que lleva trabajando un tiempo la Associació de Sant Jordi y en la que participará también el Ayuntamiento de Alcoy.
Peregrinos, indulgencias plenarias…términos a los que tendremos que ir acostumbrándonos con la concesión del primer Año Jubilar en la historia de Alcoy, que llega por la celebración de uno de los personajes más destacados de nuestra ciudad, de nuestra cultura y de nuestra historia.
Desde el principio se está configurando como una celebración global, que traspase las ‘fronteras’ de Alcoy y que suponga un polo de atracción –que se quiere prolongar y mantener– a distintos niveles, como el turístico, queriendo potenciar ciertos sectores que se puedan ver beneficiados de esta celebración que girará en torno a San Jorge, un santo que une a personas de todo tipo.
Por ahora, de lo que más se conoce es sobre el Año Jubilar, qué es exactamente, qué supone y las actividades religiosas que se han programado.
Será a partir del 23 de abril de 2026 cuando seamos más conscientes de las posibles repercusiones de esa concesión que ha llegado desde el Vaticano, fecha que marcará el inicio de ese Año Jubilar, y que, una vez más, se ha solicitado que sea festivo, en esta ocasión con más argumento si cabe.
A la espera se está de conocer numerosos detalles de este 750 aniversario, así como también de las posibles colaboraciones y participación de otras administraciones, como la Diputación de Alicante o la Generalitat Valenciana.
Meses y meses de trabajo –como en cada celebración o efeméride– que tienen por delante otros tantos meses de actos, actividades y eventos.
La mirada está puesta alta, tanto o más como cuando levantamos la cabeza para ver la Aparición de Sant Jordi, en un año en el que Alcoy, la ciudad, se volcará más si cabe en su fe y devoción a su santo patrón.
SHEILA GARCÍA. Periodista