Serna aboga por una readaptación industrial “que impulse la competitividad del textil”
ATEVAL ha presentado en su asamblea general los proyectos y estrategias desarrolladas durante 2024 y ha reconocido la trayectoria de Rafael Torregrosa, fundador de Colorprint Fashion SL

La Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL) ha celebrado su Asamblea General anual donde ha hecho balance del último ejercicio y ha presentado la memoria de actividades llevadas a cabo durante el año y con las que consolida su papel como impulsor de la innovación y la competitividad de las empresas textiles a través de la coordinación de varios proyectos europeos y acciones estratégicas. Un plan de acciones dirigido a apoyar al sector frente a los desafíos actuales, como la transición hacia un modelo circular, la digitalización, la internacionalización y la mejora de la formación.
Al cierre de la sesión, se rindió homenaje por su trayectoria empresarial a Rafael Torregrosa Pascual, fundador y gerente de Colorprint Fashion SL y referente de la industria textil valenciana por su espíritu innovador y su compromiso con el sector. La jornada fue clausurada por el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco.
En el transcurso de la asamblea se presentó la memoria de actividades del pasado ejercicio, así como las actuaciones estratégicas llevadas a cabo por cada una de las seis áreas que conforman la entidad. De dicho informe, se extrae el papel de ATEVAL como impulsor de la innovación y la competitividad del sector textil a través, entre otros, de la coordinación de diferentes proyectos europeos, facilitando la generación de sinergias de valor y oportunidades de negocio a nivel internacional, y fortaleciendo el posicionamiento del textil valenciano en Europa.
Durante el último año, se han obtenido importantes avances en materia de sostenibilidad, economía circular, digitalización y adopción de nuevas tecnologías. Destacan los proyectos In Transit, EuroBoosTEX y xBUILD-EU, así como su participación en INNDIH, que ha permitido generar alianzas estratégicas y contribuir a la digitalización de las pymes.
El presidente de ATEVAL, Pepe Serna, ha señalado que “la coyuntura actual aconseja una readaptación industrial que impulse la competitividad del sector, apostando por el crecimiento en tamaño, calidad, innovación, digitalización, internacionalización, capital humano y financiación”. Para ello, considera clave atraer inversiones, adaptar las empresas a la economía circular y modernizar los procesos tecnológicos e industriales, incluyendo la digitalización avanzada con IA. Además, plantea fortalecer el clúster textil, ampliando su masa crítica y capacidad de negociación mediante alianzas estratégicas, así como reforzar la labor de lobby tanto a nivel nacional como europeo.
Con todo, ha insistido en “la necesidad de la proyección conjunta de voluntades y la unión del sector para tener mucha más fuerza a la hora de alcanzar nuestros objetivos”.
Durante la asamblea se realizó un reconocimiento a la trayectoria empresarial a Rafael Torregrosa Pascual, fundador y gerente de Colorprint Fashion SL, ubicada en Muro. Una trayectoria que se inició en 1973 con la constitución en Alcoy de Grabados Torregrosa y a la que, en menos de un año, fusiona cuatro empresas de la zona, dando origen a la empresa Formes Blaves, SL. A esta siguieron, en 1975 Estampados Crisol, en 1984 Estampados Artex y en 1993 crea Estampados Rayas. A partir de 1994, Rafael adquiere diversas industrias de estampación y acabados: como Alcomur, Colorprint Fashion, Trazos Estampación, que en 2010 se fusionan en Colorprint Fashion SL hasta la actualidad.
Entre sus hitos recientes, destaca el desarrollo de las mascarillas térmicas en plena pandemia. Un tejido capaz de cambiar de color con el aumento de temperatura.