Textilhogar 2025 cierra con éxito de asistencia y negocio
Junto a Hábitat Valencia superan ligeramente las cifras de 40.000 visitantes de la edición anterior a pesar de acortar un día su celebración

Feria Hábitat València y Textilhogar cerraron ayer tarde sus puertas a una de las ediciones más singulares de su larga trayectoria. Una edición que comenzó con el aplazamiento de su apertura de lunes a martes debido a la alerta meteorológica para dar paso a una edición ‘exprés’ de tres días con horario ampliado y que se han caracterizado con un rotundo éxito de afluencia de visitantes profesionales.
Tanto es así que las previsiones de ambos certámenes sitúan, a falta de contabilizar las cifras de la tarde, en una cifra ligeramente superior a los 40.000 el número de visitantes, lo que supondría igualar las estadísticas de la edición anterior teniendo en cuenta, incluso, que este año solo se han podido desarrollar tres días (uno menos que en 2024) y que no se celebraba la bienal Espacio Cocina SICI, con un gran poder de convocatoria entre colectivos como instaladores, tiendas de muebles de cocina, etc..
“Ha sido un rotundo éxito, sin lugar a dudas”, señala el presidente del Comité Organizador de Hábitat, Vicente Pons. “La feria ha sabido sobreponerse a las circunstancias adversas de no poder abrir el primer día según lo previsto, hemos reajustado horarios, hemos reordenado nuestra agenda de conferencias, presentaciones y actos señalados, y hemos intentado atender en la medida de lo posible los compromisos con los viajes y alojamiento de los compradores.
Un gran esfuerzo de todo el equipo de Feria Valencia que se ha visto recompensado por una edición de éxito”, apunta el empresario valenciano, quien, además, destaca “la gran capacidad de negocio de los expositores”.
Por su parte, desde Texilhogar, el presidente del Comité Organizador, José Ramón Revert, también ha incidido en que “nuestros expositores han podido trabajar y ampliar mercado con la gran cantidad de compradores tanto nacionales como internacionales”. Además, Revert ha querido destacar “el gran potencial de las sinergias que se establecen entre Feria Hábitat València y Textilhogar para crear un gran evento en torno al hábitat y que se ha demostrado un año más su gran capacidad de convocatoria. Ese es el camino a seguir”, explica.
La edición de homenaje a la DANA
La edición de este año tanto de Hábitat como de Texilhogar será recordada por el protagonismo de un modo u otro de los efectos de la meteorología. No solo porque una alerta de temporal obligó a aplazar la apertura un día de ambos certámenes, sino por la presencia aún en la memoria colectiva de la industria valenciana del sector de los efectos de la devastadora DANA de hace poco menos de un año.
Un buen ejemplo de ello ha sido el memorial situado en el Nivel 3 en colaboración con Temasdos en el que se homenajeaba la resiliencia de la industria valenciana del mueble afectada y, por otro, en la exposición del Premio Nacional de Diseño, Héctor Serrano, que a la par que repasaba sus 25 años de trayectoria también mostraba su exposición ‘Raíces’, lámparas elaboradas con restos de madera recogidos tras la DANA.
> MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PROTAGONISMO COMARCAL EN LA FERIA, EN LA EDICIÓN DE ESTE VIERNES 3 DE OCTUBRE DE EL NOSTRE CIUTAT.