Todo a punto en Muro para iniciar sus Fiestas

La Vespra marcará hoy el inicio de los festejos en honor a la Mare de Déu dels Desemparats

Todo a punto en Muro para iniciar sus Fiestas
Una de las escuadras especiales participantes en la Entrada mora de 2024.

Esta tarde, a partir de las 20 horas, arrancan las Fiestas de Moros y Cristianos que Muro dedica cada año a la Mare de Déu dels Desemparats coincidiendo con el segundo fin de semana del mes de mayo. Los festejos mantienen la programación habitual, pero llegan con destacadas novedades, como el cambio de fecha de ‘La Baixà’ de la patrona desde su ermita hasta el templo parroquial, un acto que siempre tenía lugar después de la Entrada del sábado y que este año se ha avanzado una semana, celebrándose el pasado 3 de mayo.

“Ya lo probamos hace unos años de esta forma, pero finalmente volvimos al formato habitual porque la Cofradía no veía con buenos ojos la modificación, y después de muchas reuniones entre todas las partes implicadas acordamos a principios de año volver a repetir la experiencia y quedará así para siempre en el programa. Bien es verdad que fue todo un éxito y hubo una gran participación en el acompañamiento de la Virgen”, explicaba esta semana el presidente de la Junta de Fiestas, Paco Vicedo.

Los festejos dan inicio esta tarde con el desfile de La Vespra, que inundará de música las calles del núcleo antiguo murero, y mañana la Diana despertará al pueblo inmerso en sus fiestas.

Sábado y domingo, a las 17 horas, serán las Entradas con una participación que volverá a superar las 2.000 personas. “Tanto los cristianos el primer día, como los moros en el segundo, tienen muchos golpes de música previstos y a todo esto se le añaden las escuadras especiales o los boatos de los cargos. Volveremos a hacer un gran espectáculo en la calle y no se lo puede perder nadie”, concluye Vicedo.

Durante el fin de semana también destacará el homenaje a la Mare de Déu dels Desemparats, con actos en su honor como la ofrenda floral del domingo por la mañana, la misa mayor o la procesión larga de la noche, y ya lunes será el momento de la batalla entre moros y cristianos, donde se disparan unos 200 kilos de pólvora. Los festejos no acabarán en este día, donde también destaca la humorística Ambaixada del Tonell entre las filaes Mare de Déu y Llana, puesto que se retomarán el próximo fin de semana con el programa de actos que acompaña ‘La Pujà’ de la Virgen a su templo.

Advertisements