Trabajadores de La Alcoyana llevan sus peticiones al Pleno municipal

Ha sido precisamente en la segunda jornada de huelga convocada

Trabajadores de La Alcoyana llevan sus peticiones al Pleno municipal
Concentración en La Bandeja con motivo de la jornada de huelga. | S.G.B.

Trabajadores de La Alcoyana llevan sus peticiones al Pleno municipal. Así ha ocurrido en la mañana de hoy viernes, coincidiendo además con la segunda jornada de huelga convocada por CGT, y que ha incidido especialmente en el servicio de autobuses comarcal y el de Alcoy-Alicante. Por ello, se ha producido una concentración en la plaza de España.

El resultado de su intervención en la sesión plenaria es el compromiso para mantener una reunión con miembros del gobierno, pese a que no es competencia del Ayuntamiento y se trata de un conflicto laboral con la empresa, Vectalia, y también con la administración competente, que es la Generalitat Valenciana.

Trabajadores de La Alcoyana llevan sus peticiones al Pleno municipal
Intervención de uno de los delegados durante el Pleno municipal. | S.G.B.

Durante su intervención, uno de los delegados del personal, ha denunciado el intento de «boicotear» la convocatoria de huelga, pasando de unos servicios mínimos establecidos del 50% al 80% el día previo a dicho jornada. En esa misma línea, reprochan que «no permiten que el comité de huelga haga sus funciones, vulnerando los derechos de la huelga y el sindicalismo».

Entre las demandas está el «estado de los autobuses», puesto que aseguran que tienen constancia de que «parte de la flota tiene que hacer partes continuamente. El taller está sobredimensionado en cuanto a trabajo y no da abasto en las reparaciones». En este sentido, y a nivel general, han incidido en que esta problemática repercute a toda la ciudadanía.

También han hecho alusión a que «se cumplan los contratos de emergencia y regulen las subidas salariales que tenemos derecho pos los contratos que tenemos firmados».

Asimismo, también han denunciado la situación de la estación de autobuses –hablan de zonas que se emplean para uso privado, así como «gente drogándose en los baños»–, sobre la que el alcalde, Toni Francés, ha aclarado que «la está utilizando Vectalia y está pendiente de regularizar» la situación.

POSICIÓN DE LA EMPRESA
Por su parte, Vectalia, ha hablado de «normalidad» en la jornada de huelga y ha lamentado las posibles molestias ocasionadas a los usuarios.

Señalan además que «la empresa mantiene abierta la vía del diálogo con los representantes de los trabajadores, y ya están en vigor varias de las medidas que formaban parte de su plataforma de reivindicaciones inicial» y apuntan que «atender el 100% de las peticiones sindicales supondría un incremento de costes inasumible para la viabilidad de la empresa, dejándola fuera del mercado de transporte de viajeros por carretera de la provincia de Alicante y poniendo en riesgo su supervivencia».

Finalmente, indican que «las actuales condiciones salariales de la plantilla de conductores de los dos centros de trabajo en los que se ha convocado la huelga se basan en convenios colectivos que están vigentes hasta final de este año, y todos ellos contemplan mejoras laborales respecto a las condiciones fijadas en el convenio provincial del sector».

Advertisements