Trabajarán toda la noche para tratar de contener el incendio forestal de Ibi
Las llamas se han originado en la residencia de una comunidad religiosa y se están investigando las causas

El incendio forestal declarado este mediodía en Ibi, en el paraje de San Pascual, se ha originado en una comunidad religiosa del citado municipio. Así lo ha dado a conocer la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, quien ha anunciado además que tanto el SEPRONA como la Guardia Civil están investigando las causas de las llamas que afectan tanto a Ibi como a Alcoy, puesto que, tal y como ha comunicado el alcalde, Toni Francés, el incendio se está acercando al paraje de Sant Antoni, dentro del parque natural de la Font Roja.
Bernabé ha apuntado que, a petición de la Generalitat Valenciana se ha trasladado una sección completa de la UME y que hay otra a disposición por si fuese necesario y lo requiriera la comunidad autónoma.
Los medios aéreos van a seguir trabajando hasta pasadas las nueve de la noche y desde el operativo se ha afirmado que las zonas más preocupantes son el sector 4 y el 5, la cabeza y el flanco derecho, teniendo en cuenta que una de esas partes se dirige hacia la Font Roja.
«La previsión es trabajar toda la noche para intentar contenerlo», han apuntado, aunque han señalado que la zona es muy complicada por su orografía.
Asimismo, se ha indicado que «los medios se han desplegado de forma muy temprana» y se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que, de cara a mañana sábado, no se transite por los caminos que puedan llegar al perímetro del incendio.
Pilar Bernabé ha explicado que «el viento juega a nuestro favor, no está activo».

CECOPAL ALCOY
Por otro lado, en Alcoy esta tarde se ha convocado el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal), con la participación de miembros del equipo de gobierno, Policía Local y Nacional, así como técnicos de los departamentos municipales de Emergencias, Obras y Servicios, Medio Ambiente y Servicios Sociales.
Los efectivos movilizados hasta ahora son: 100 efectivos de la UME (Unidad Militar de Emergencias); 11 unidades terrestres y 3 helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana; 11 autobombas; 12 dotaciones de bomberos de la Diputación de Alicante; 3 coordinadores forestales; 10 medios aéreos; 2 aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica; 2 agentes medioambientales, 1 unidad de prevención de incendios; 2 patrullas de la Policía de la Generalitat Valenciana; 5 brigadas forestales; Voluntariado de ACIF; Policía Local de Alcoy; cuba de 6.000 litros de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy y cubas de FCC para la recarga de agua de los bomberos.
Desde el consistorio alcoyano se indica que se han desalojado casas rurales y masías próximas, casi todas ellas segundas residencias. La Policía Local y la Policía Nacional están actuando para garantizar la seguridad de la zona y de la población. Además, se han cerrado al público espacios como la Vía Verde y el Polideportivo Municipal, así como los accesos en el Parque Natural de la Font Roja y en la zona de Sant Antoni, que continúan cortados.
El dispositivo está siendo dirigido por el Director General de Emergencias de la Generalitat Valenciana, con quien se mantiene un contacto constante para seguir la evolución del incendio especialmente de cara en las próximas horas antes de la noche. Al PMA se han desplazado: Carlos Mazón (Presidente de la Generalitat Valenciana), Pilar Bernabé, (Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana), Juan Antonio Nieves (Subdelegado del gobierno por Alicante), Toni Pérez (Presidente de la Diputación de Alicante) y Carlos Pastor (Diputado Provincial). Actualmente el Alcalde de Alcoy y el equipo de gobierno se encuentran allí para seguir la evolución del incendio.
Toni Francés, Alcalde de Alcoy destaca: “Estamos viviendo con muchísima preocupación la evolución del incendio que se ha iniciado al término municipal de Ibi y que ya ha llegado al término de Alcoy y que está acercándose al paraje de Sant Antoni dentro del parque natural de la Font Roja. Sabemos que en estos momentos tenemos todos los medios posibles a disposición y trabajando intensamente para intentar parar el incendio tanto desde la UME como desde la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Alcoy o también desde el Ayuntamiento de Ibi. Porque lo importante es ser capaces de parar el incendio antes de que caiga el día y por tanto que los medios aéreos puedan trabajar con toda la intensidad.”
Àlex Cerradelo, Vicealcalde de Alcoy: “Queremos dar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. En un primer momento no hay ninguna zona del casco urbano en peligro. Recomendamos que, si hay presencia de humo, no se abran las ventanas. El fuego está lejos, así que queremos transmitir ese mensaje de tranquilidad e insistir en que estén atentos a los canales oficiales del Ayuntamiento y a los medios de comunicación para obtener información veraz y actualizada».