Turquía y Rusia, principales destinos de los productos alcoyanos

Entre las actividades aparecen la fabricación de jugos y conservas vegetales, artes gráficas, fabricación de jabones de tocador y otros productos de perfumería y cosmética, así como otros muchos del sector agroalimentario, además de acabado de textiles

Turquía y Rusia, principales destinos de los productos alcoyanos
Imagen aérea de un polígono industrial. ARCHIVO

Los acuerdos internacionales están propiciando que cada vez se exijan en menos países los Certificados de Origen, esto es, un documento que acredita que la mercancía que se exporta está producida en España, o en el caso de aquellos que emite la Cámara de Comercio de Alcoy, los que proceden de nuestras empresas.
En los últimos cinco años ha habido una variación en la cifra total de la emisión de esos Certificados. En el 2020 hubo un total de 1016, coincidiendo con la pandemia de la Covid-19.
Esta cifra incrementó en 2021 –con un total de 1274–, más o menos se mantuvo estable al año siguiente, con 1260 y desde entonces el dato total ha ido disminuyendo, tanto en 2023 como en 2024, con 1142 y 1087, respectivamente.
En el caso de este 2025, con fecha cerrada en agosto, por ahora la Cámara de Comercio ha emitido 708 Certificados de Origen.
El mes de junio es en el que más se registraron, hasta ahora, con 113, seguido de julio, con 106. En la parte contraria, agosto, con 63.

POR PAÍSES Y PRODUCTOS
En este 2025 Turquía lidera el ranking de los Certificados que emite la Cámara de Comercio de Alcoy, y esto se debe a que una empresa local tiene una filial allí.
En lo que va de año, son 210 los Certificados de Origen a Turquía.
La principal actividad es la fabricación de artículos acabos de materias plásticas en el caso de lo que se exporta a Turquía.
En el listado le sigue Rusia, México, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita –con 76, 51, 28 y 26 acreditaciones, respectivamente–.
Entre las actividades aparecen la fabricación de jugos y conservas vegetales, artes gráficas (impresión gráfica), fabricación de jabones de tocador y otros productos de perfumería y cosmética, así como otros muchos del sector agroalimentario, además de acabado de textiles, elaboración de productos de confitería o fabricación de fieltros.