Un amplio ciclo aborda el proyecto de ampliación urbanística de Alcoy de hace 150 años
Junto a El Nostre, se editará y publicará un facsímil del documento creado por los ingenieros Enrique Vilaplana y Teodoro Balaciart

El Centre Alcoià d’Estudis Històrics i Arqueològics (CAEHA) ha organizado un nuevo ciclo ‘Coneixent la nostra història’, que en este 2025 tratará sobre el 150 aniversario del proyecto de Eixample y rectificación de Alcoy creado por los ingenieros Enrique Vilaplana Julià y Teodoro Balaciart Tormo.
Este ciclo incluye una serie de conferencias, que arrancarán este miércoles 14, así como una exposición y la edición y publicación –en el mes de septiembre– de un facsímil de dicho proyecto, gracias a la colaboración de este periódico, El Nostre Ciutat. Además, el 28 de septiembre se contempla una ruta guiada en relación a la planificación urbanística de Alcoy en el siglo XIX.
La Fundación Mutua Levante también colabora en este ciclo, y albergará las distintas ponencias y también una exposición en septiembre.
Álvaro Verdú, miembro del CAEHA, ha sido el encargado de presentar este ciclo y también estará al frente de la primera –y tercera– conferencia, que tendrá lugar el miércoles a las 19 horas, bajo el título ‘Evolución urbana de Alcoy (ss.XIII-XIX)’.
En las ponencias, que continuarán la semana que viene, se hablará sobre el citado documento de Vilaplana y Balaciart, considerado «crucial», en palabras de Verdú, para la ampliación de la ciudad, dando respuesta a las «pésimas condiciones de vivienda y de densidad de población que había en esa época».
En la primera conferencia, Verdú hablará sobre la fundación de Alcoy hasta que se redacta el documento en cuestión, y en las demás se tratará sobre las figuras de los ingenieros, sobre la continuación de la planificación urbanística y también el futuro de la misma, tomando como referencia el Plan General Estructural, que actualmente está en fase de tramitación.
>>Más información en El Nostre de este viernes 16 de mayo.