Una semana de actividades para celebrar el Día de la Salud Mental

Bajo el lema ‘Som igual de diferents’ se han programado exposiciones, charlas y talleres, y el día central será el 17 con la lectura del manifiesto

Una semana de actividades para celebrar el Día de la Salud Mental
María Pérez y Aroa Mira presentando la programación.

La ciudad de Alcoy vuelve a poner el acento en la salud mental. Lo hace con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemoró ayer 10 de octubre, pero que a causa del 9 d’Octubre, se ha decidido trasladar las actividades a la próxima semana, teniendo como jornada central el viernes 17 de octubre.

El lema de esta conmemoración es ‘Som igual de diferents’ y está acompañado de un cartel que muestra que este asunto es “intergeneracional”, en palabras de la técnica del SASEM (Servicio de Atención y Seguimiento para las Personas con Enfermedad Mental grave), María Pérez.

Pérez junto a la edil de Políticas inclusivas, Aroa Mira, dieron a conocer la programación, y también algunos datos del SASEM, un servicio que se puso en marcha hace cinco años y que busca que las personas sigan siendo autónomas y que se mantengan en su entorno, evitando así la institucionalización.

En cuanto a la propia programación –que se llevará a cabo casi en su totalidad en el Àgora, a excepción de la lectura del manifiesto–, el lunes se comenzará con la inauguración y una charla-presentación a cargo de Ferran Rodes, psicólogo de la USMA de Alcoy bajo el nombre ‘La Concupis-ciència! La salut mental no és cosa de bojos, és cosa de totes i de tots!’, a partir de las 18 horas.

Ya el martes 14 será el turno de una exposición que incluye un total de cuatro trabajos de alumnos de la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi (EASD), todos ellos relacionados con el tema de la salud mental. El horario será de 18 a 20 horas.

También participará la EASD en la actividad del miércoles 15, en esta ocasión por la mañana, en horario de 11 a 13 horas, con un taller workshop, a cargo de la psicóloga Ana Moltó y alumnado y profesorado de la Escola. En él se abordará cómo la ilustración puede ayudar a conectar con lo simbólico en los procesos terapéuticos.

Tal y como se ha indicado, la jornada central será el viernes 17, en la plaza de España, con la lectura del manifiesto a cargo de la escritora alcoyana Sheila Buendía, a partir de las 10 horas. A las 12, en el paseo de Cervantes habrá actividades de sensibilización y también participará la Asociación REALMENT, una entidad por la salud mental de Alcoy y comarca, con una mesa informativa.

Por otro lado, en el Àgora habrá dos exposiciones permanentes de fotografía, que se podrán visitar durante toda la semana.

Advertisements