Xixona recibe la música en valenciano con los brazos abiertos en la Noche del Correfoc

Esther, La Fúmiga y DJ Plan B fueron los protagonistas de una jornada en un parque atestado

Xixona recibe la música en valenciano con los brazos abiertos en la Noche del Correfoc
La Fúmiga, uno de los protagonistas de la noche. | JOAN SÁNCHEZ

Xixona tuvo el el pasado jueves una cita importantísima con la música en valenciano: el concierto de la Noche del Correfoc. Cuando abrieron las puertas, un poco antes de las 23 horas, el Parque del Barranc de la Font empezó a llenarse de gente. La mayoría, confesaban, esperaban la actuación de La Fúmiga, pero también querían dar la oportunidad a Esther y al DJ Plan B de engancharlos con sus canciones y mezclas. Así, a pesar de que la primera actuación empezó un poco más tarde del previsto, a Esther la recibieron un fuerte aplauso y una de sus últimas y más populares canciones, ‘Tot Comença’. De hecho, la artista repetía en la ciudad de l’Alacantí, puesto que ya actuó el año pasado junto con Maluks, así que no era desconocida por los xixonencs.

Xixona recibe la música en valenciano con los brazos abiertos en la Noche del Correfoc
Esther abrió el concierto en Xixona. | JOAN SÁNCHEZ

Todo y su trayectoria emergente, a la cantante de Vinaròs le faltó escenario para devorar. La ‘niña del sol’ sacó su esencia más descarada, propia de las reinas del pop-rock de los años 2000, con el objetivo de recorrer su nuevo álbum, ‘Tot Comença’, y recordar ‘Les cartes que mai vaig cremar’. Aun así, también hubo momentos para la ternura y los temas más íntimos, como el de ‘Tinc una casa menuda’, que habla de la identidad valenciana y nuestro territorio.

La de Vinaròs dejó el público caliente —que ya prácticamente no cabía en el parque— para los otros protagonistas de la noche. La Fúmiga llegaron, como siempre, explosivos y pusieron la gente de Xixona —y otras localidades, algunas no muy próximas— a saltar, bailar y cantar con todas sus fuerzas. Con su prominencia de los vientos, siempre tan identitaria, y las voces de Àrtur y de Beteta, los niños de Alzira protagonizaron un concierto que bien podría haber sido una clase de aeróbic. El público lo dio todo con canciones como ‘Cap. 2: Havia de Passar’ o ‘Ja Dormiré’. Uno de los puntos álgidos, no podría haber sido de otra manera, fue el turno de ‘Mediterrània’, el tema que les cambió la vida y mostró a mucha gente la calidad del pop en valenciano.

La Fúmiga aprovechó también el espacio para hacer un poco de reivindicación. Los de Alzira recuerdan en cada concierto lo que pasó el 29 de octubre en los territorios afectados por la DANA y exigen responsabilidades. También claman por nuestra cultura y abordan temas como el genocidio a Palestina, que denuncian con contundencia. En ese sentido, Marcos Ros, regidor de Fiestas, asegura que la propuesta de Xixona de este año responde a “todo el que están haciéndonos desde València” y “hay que apostar por el valenciano, porque es nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra identidad”. Además, la gente respondió muy bien: “Hacía mucho tiempo que no se veía el Parque del Barranc de la Font con esta gente”.

El encargado de cerrar la jornada y amenizar la salida del sol fue el DJ Plan B, uno de los nombres más reconocidos del mundo de las mezclas en nuestro territorio. Con un repertorio extenso, que incluía música de todos los géneros, el artista finalizó una noche mágica de música en valenciano y una energía inagotable. Porque sí, la música en valenciano sí que es capaz de mover masas.

Advertisements