Alcoy ha gritado más que nunca «¡Deportivo, Deportivo!»

Cerca de 2.000 aficionados han participado esta tarde en la manifestación a favor de la supervivencia del Alcoyano y en contra de su marcha a La Nucía

Alcoy ha gritado más que nunca "¡Deportivo, Deportivo!"
Participantes en la manifestación, concentrados en la plaza de España.

Alcoy más que nunca se ha teñido de azul y blanco y ha rugido «¡Deportivo, Deportivo!», ese grito de guerra que se ha transmitido de generación en generación desde hace más de nueve décadas y que se escucha allá donde juega el Alcoyano, hoy en día un club herido por la decisión de su propietario y máximo accionista, el empresario vasco Juan Carlos Ramírez, quien esta semana decía sentirse solo y su decisión es llevarse a ese sentimiento que es el Alcoyano, hasta La Nucía.

Cerca de 2.000 personas, la mayoría seguidores blanquiazul, pero también se han sumado a la concentración personas que no les gusta el fútbol pero que quieren que el Alcoyano se quede en Alcoy, han respondido al llamamiento de la Plataforma «La Moral No Morirá», que aglutina a todas las peñas del Deportivo. La cita era a las cinco de la tarde, se rogaba puntualidad, pero han tardado en llegar los aficionados, que iban acudiendo a la Plaza de España en cuentagotas al principio y luego ya de forma más masiva.

Poco a poco ha ido llenándose La Bandeja, viéndose multitud de camisetas del Alcoyano de todas las épocas, pero otros, que no tenían la equipación, lo han hecho vestidos de azul o blanco como se pedía desde la Plataforma. También se han visto muchas banderas y bastantes bufandas, pese al ambiente veraniego que se ha vivido esta tarde en la ciudad. Enseguida han comenzado los gritos de «¡Deportivo, Deportivo!» y «Alé Deportivo, Deportivo Alé» que tantas veces se han escuchado en el Collao. También ha habido un momento en el que el gentío se ha arrancado con el himno oficial del Deportivo.

Pasadas las cinco y media, dos miembros de la Plataforma «La Moral No Morirá» han leído un manifiesto de apoyo al Alcoyano y lo que suponen sus valores morales y deportivos, dejando claro en todo momento que la manifestación «no va contra nadie, sino a favor del Alcoyano». Un cuarto de hora después, se ha iniciado la manifestación desde el carrer Sant Llorenç, para la comitiva luego seguir por País Valencià, Pont de Maria Cristina, Alçamora y Oliver para enfilar hacia el Collao, última parada antes de acceder a sus gradas, que hoy presentaban la mejor entrada en mucho tiempo, con solo 500 entradas sin vender y casi 4.000 vendidas.

La manifestación ha contado con el respaldo político con el alcalde Toni Francés al frente, también se han visto representantes de la oposición y la particularidad de la presencia de Joan Baldoví, de Compromís. A la entrada de los jugadores del Alcoyano al campo, se han lanzado 510.000 servilletas de papel, batiendo el anterior récord, que estaba en 400.000 en el partido del Lugo de la temporada 2010/11, que acabó con el último ascenso a Segunda División.

Send this to a friend