Alcoy sale a la calle hoy para reivindicar la diversidad sexual

El colectivo LGTBI ve amenazados sus derechos y denuncia la falta de apoyo de la Generalitat

Alcoy sale a la calle hoy para reivindicar la diversidad sexual
La manifestación ha cambiado de recorrido, saliendo este año de Cervantes hacia la Glorieta. | ARCHIVO

El colectivo LGTBI de Alcoy y comarca da hoy el pistoletazo de salida al Orgullo 2024, con la ya acostumbrada manifestación en defensa de los derechos de las personas que se identifican con cualquiera de las identidades u orientaciones que comprende el abanico de la diversidad sexual. La manifestación es la primera gran cita de una completa y variada programación de carácter cultural y lúdico que comprende una veintena de actividades que se llevarán a cabo a lo largo de los meses de mayo y junio principalmente, así como la celebración, en septiembre, del primer Congreso LGTBI de Alcoy.

La manifestación de esta tarde, que lleva por lema ‘Front al feixisme: Lluita i resistencia’, estrena recorrido, ya que partirá de Cervantes (19 horas) en lugar de hacerlo desde la Plaça d’Espanya, para realizar el trayecto de forma inversa y finalizar, en este caso, en el parque de la Glorieta, donde habrá actividades aprovechando la celebración del Street Food Market. Allí, a las 20’30 horas, actuarán los monologuistas valencianos Cabra Fotuda y María Zamora.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la concejalía de Igualdad, y el colectivo Ponts d’Igualtat organizan la manifestación de esta tarde, que en esta ocasión no contará con el respaldo de la Generalitat Valenciana, a diferencia de ediciones anteriores. Aitor Pla, portavoz de la entidad, ha explicado que “no vendrá ningún representante de la administración autonómica puesto que no comparten el lema de la jornada, de modo que volvemos a la situación de hace unos años”, lamenta. Manifiesto al que, por cierto, han dado apoyo un total de 16 entidades e instituciones hasta el momento, entre las que se encuentran partidos políticos, sindicatos, ONGs, asociaciones vecinales, entidades de carácter social, etcétera.

Dejando ya a un lado la manifestación, las actividades continuarán ya la semana próxima, con la celebración en la Cámara de Comercio de una jornada dirigida a empresas para la elaboración del protocolo LGTBI, y también ese día dará comienzo la III Mostra de Cinema Queer d’Alcoi ‘La Invertida’, que organiza el colectivo LGTBI Mariola del 23 al 25 de mayo.

Este año, uno de los platos fuertes será la proyección de la película ganadora de un Goya ‘Te estoy amando locamente’, que contará con la presencia de su director, Alejandro Marín, participando en un coloquio posterior. Será el viernes 24, en el IVAM CADA, a partir de las 19’30 horas. Jorge Vañó, del colectivo Mariola LGTBI, se muestra “satisfecho” por la evolución del festival, “un germen que nació en Alcoy y que está teniendo cierto recorrido”, destaca.

Por otro lado, organizarán también una concentración por el Día del Orgullo, el 28 de junio, fecha oficial de esta celebración. Y en esta ocasión, como novedad, llevarán a cabo una fiesta posterior contando con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Partidor.

Finalmente, en el apartado cultural, la concejalía de Igualdad ha programado diferentes actividades este año. Una de ellas es la exposición sobre diversidad sexual que se podrá ver durante todo el mes de junio en la Plaça Ramón y Cajal, cedida por el Ayuntamiento de Dénia. También en junio, el día 6 habrá un espectáculo de teatro musical en la Plaça de Dins con Liz Dust, Rita Amores y las Germanes Pintoresque; mientras que el 8 de junio, el Teatre Calderón acogerá la producción de Rusafa Escènica ‘Arcángeles’, un espectáculo para reivindicar y dar testimonio del sufrimiento de muchas personas por el simple hecho de su condición sexual.

La programación incluye, por último, actividades dirigidas a los más jóvenes, la presentación del libro ‘Christopher, el chico del metro’, del alicantino Jesús M. Marcos; como también la proyección del documental ‘València, t’estime’, que narra la historia LGTBI de la ciudad desde los años 70 hasta los 2000. Se puede consultar la programación completa y horarios en la web del Ayuntamiento www.alcoi.org.

MANIFEST DE L’ORGULL 2024 D’ALCOI:

Una vegada més eixim als carrers d’Alcoi per a reivindicar els drets LGTBIQ. Ens unim en esta marxa per a visibilitzar i mostrar la nostra unitat enfront de qualsevol veu que intente invisibilitzar a les entitats que defenen els drets de les persones LGTBIQ.

En este sentit, volem deixar clar que no volem que es modifique ni una coma de la llei LGTBIQ+ i trans de la Comunitat Valenciana. Rebutgem qualsevol intent de derogació d’esta llei tan important per a garantir la igualtat i el respecte de les persones trans.

Des del moviment LGTBIQ+, instem les empreses a adoptar i promoure la implementació de protocols LGTBIQ en els seus entorns laborals. El nostre objectiu és erradicar els delictes d’odi i garantir un ambient inclusiu i respectuós per a totes les persones, sense importar la seua orientació sexual, identitat de gènere o expressió de gènere. Creiem que cada individu té dret a ser tractat amb dignitat i igualtat en el lloc de treball, sense por de discriminació o persecució. És responsabilitat de les empreses fomentar la diversitat, l’acceptació i el respecte, creant així un entorn laboral segur i lliure de prejuís. Junts i juntes, podem construir un futur on tots els empleats puguen ser autèntics i sentir-se valorats pels qui són. Uneix-te a nosaltres en este moviment cap a la igualtat i la inclusió.

A més, defenem la col·laboració i la unitat amb les entitats en defensa de la igualtat entre homes i dones. El feminisme i el moviment LGTBIQ ha de continuar treballant junts i juntes per a a enterrar el feixisme. Companyes feministes, volem dir-vos que continuem estant al costat de vosaltres en esta lluita.

Ara més que mai, necessitem una veu unida. Enfront del feixisme que es troba present en moltes administracions, continuarem resistint i lluitant. És fonamental que la ciutat d’Alcoi siga pionera en la defensa dels drets LGTBIQ i trans. Hem de convertir-nos en un mur sòlid contra les polítiques regressives i invisibilizadores que ens pretenen imposar.

Unitat, unitat és el que necessitem. Junts i juntes, continuarem defenent els nostres drets i lluitant per una societat més igualitària i respectuosa. Un orgull Alcoi 2024 fort i compromés amb la diversitat i la llibertat!

Send this to a friend