Cerca de un millón de euros para el Molinar y el vial ciclopeatonal

El proyecto para la recuperación del Molinar y hacerlo visitable, así como el del nuevo vial ciclopeatonal que se busca construir desde Batoi a Zona Nord están más cerca, al contar con el apoyo de la Generalitat Valenciana, que sufragará aproximadamente la mitad del coste de ambas actuaciones.
Así, en total la administración autonómica aportará alrededor de un millón de euros, procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que el Consistorio aportará la cifra restante para la ejecución de dichas actuaciones.

Vía ciclopeatonal

El director general de Administración Local, Antoni Such, y el alcalde, Toni Francés, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para dar a conocer este apoyo de la administración autonómica, con fondos europeos, a dos proyectos que ha planteado el Ayuntamiento de Alcoy. También estuvieron presentes el edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, y la concejala de Turismo, Lorena Zamorano, responsables de las dos actuaciones.

En lo que se refiere a la creación de un vial para peatones y ciclistas, que prolongará la vía verde desde Batoi a Zona Nord por la parte superior del casco urbano, Antoni Such explicó que el proyecto tiene un coste de 994.000 euros y la ayuda rozará los 411.000 euros. Destacó que se trata de una interesante apuesta para una nueva movilidad urbana y aplaudió la actuación, que contará con la ayuda dentro de una línea de colaboración que la Generalitat ha abierto para fomentar un ahorro energético y transportes alternativos.

El alcalde recordó que la vía que unirá los barrios de Batoi, Santa Rosa y Zona Nord se prolongará a lo largo de 4’5 kilómetros, conectará cinco centros educativos y tres zonas industriales, e incidió en que esta vía ciclopeatonal tiene una proyección turística y conectará con la Ruta BTT que se ha certificado y que según apuntó el alcalde ya comporta una afluencia de turistas. Además, señaló que también se mejorará la vía verde actual, por lo que en total la actuación se desarrollará en unos diez kilómetros.

Recuperación del Molinar

Por otra parte, el director general de Administración Local explicó que la administración autonómica tiene en marcha un programa para la protección, conservación y recuperación de bienes patrimoniales, que puede ayudar a proyectos en estos ámbitos que además tengan repercusión económica, que comporten la presencia de visitantes.

En este contexto se enmarca el proyecto que el Ayuntamiento ha presentado para la recuperación del Molinar, que se centrará en la zona de primeras aguas. En la fábrica Els Solers se ubicará un centro de interpretación, donde se mostrará de manera didáctica el papel de la industria alcoyana durante la revolución industrial, como también se consolidará la zona para evitar desprendimientos. El coste total del proyecto es de 1’2 millones de euros y la aportación autonómica roza los 497.000 euros.

Señalar que la mitad que aporta para ambos proyectos se refiere al coste sin IVA, puesto que los fondos europeos no financian éste. Mientras, tanto los 994.000 euros de la vía ciclopeatonal como el 1’2 millones del Molinar son cifras con IVA. Actualmente se están redactando los proyectos de ejecución de ambos.

Importancia del municipalismo

El alcalde hizo hincapié en la importancia de las ayudas de la Generalitat, recordando que en 2017 Alcoy recibió más de tres millones de euros en ayudas de la administración autonómica, la cifra más alta de los últimos 15 años y que en 2018 podría superarse.

Por ello, Toni Francés destacó el trabajo que desde la actual administración autonómica se realiza en beneficio del municipalismo, a la vez que Antoni Such hizo hincapié en que el gobierno valenciano apuesta por los Ayuntamientos, ya que son un eje esencial en la estrategia de prestar buenos servicios, por lo que colaboran para facilitar unos servicios públicos de calidad.

Send this to a friend