Diálogo y estatuto, bases de la candidatura de Luis Sorolla a presidir el Casal

Uno de los tres aspirantes explica su propuesta junto al resto de personas que optarán a los otros cargos que se renuevan de la directiva

Diálogo y estatuto, bases de la candidatura de Luis Sorolla a presidir el Casal
Luis Sorolla (americana azul) y el resto del equipo conformado.

Luis Sorolla es uno de los tres candidatos confirmados a presidente de la Associació de Sant Jordi (ASJ), tal y como ha venido informando este periódico en las últimas semanas. Sorolla, de la filà Llana, cuenta con una trayectoria festera de más de 60 años. Durante este tiempo, ha ocupado distintos cargos, tanto en la filà como también en la propia Associació, como vocal de la junta directiva.

El candidato a máximo representante de la entidad festera está al frente de una propuesta y candidatura que se empezó a fraguar el verano pasado, en vista al relevo por las elecciones del próximo jueves 30 de mayo. Conviene recordar que en el proceso electoral se contempla también la renovación del vicepresidente segundo, vicesecretario, tesorero y cuatro plazas de vocal.

Pese a que las candidaturas son individuales, Luis Sorolla encabeza a un equipo de personas que optarán a los otros cargos de la junta directiva que se renuevan. Gonzalo Abad –tesorero de la todavía actual junta de la Associació y de algún modo impulsor de esta candidatura– optará a ser vicepresidente segundo; Juan Luis Guitart a vicesecretario; Jorge Ismael Mira a tesorero; mientras que Enrique Gisbert, Sergio Valenciano y Octavio Aura –mayoral durante estos últimos años–, se presentan a vocal.

En este listado aparecen tres vocales, por lo que faltaría un candidato, que según el citado equipo, podría ser una sorpresa de última hora. Todos ellos cuentan con una dilatada experiencia festera, siendo una candidatura formada por ex directivos de la Associació, ex primers trons, ex mayorales, incluso ex asesores de la entidad festera.

Desde la candidatura se detalla que uno de los aspectos diferenciadores de esta “alternativa” que presentan es que parte de los miembros de la misma llevan un tiempo alejados de cargos o de responsabilidades festeras, lo que puede aportar una visión o perspectiva diferente a la Associació.

De entre todas las opciones, que Luis Sorolla fuese el que se presentara a presidente fue una decisión tomada desde el consenso.

DIÁLOGO, CONSENSO Y ESTATUTO
Precisamente, el consenso es algo que consideran necesario desde esta candidatura: “hay que buscar el diálogo sin salirse del marco del estatuto”, documento calificado como la ‘carta magna’ de la institución, en palabras de Sorolla: “nos marca el referente para hacer las cosas”.

Y es que, afirman que es precisamente el estatuto el que ha propiciado que la entidad festera haya funcionado durante estos años con un “equilibrio de ideas y de pensamientos de la Festa”, teniendo a personas de ideas similares o diferentes, y buscando el consenso o la mayoría en algunos casos para tomar decisiones. “El presidente tiene que ser una persona que aglutine y sepa gestionar un grupo de personas”, señalan.

Asimismo, destacan la relevancia que tiene la entidad festera y apuestan por que esta sirva “de herramienta para las filaes”, un estamento cuyo papel e implicación destacan desde la candidatura, al igual que los primers trons, los mayorales, la Junta Directiva, el cuadro de honor y el Ayuntamiento.

Finalmente, Luis Sorolla considera que esta candidatura aúna “dedicación, experiencia, voluntad y ganas de hacerlo bien”, que da importancia a la opinión de todos los estamentos.

Send this to a friend