El día que El Collao se rindió a Iniesta

El fútbol español es un clamor estos días despidiendo con honores a posiblemente el mejor jugador patrio de todos los tiempos. Desde que anunció su adiós del Barça para apurar su carrera en China no hay rincón de la España futbolística que no se deshaga en elogios hacia la figura de Iniesta. La celebración del 25º título de Liga azulgrana se ha convertido prácticamente en una exaltación de su figura, eclipsando al mísmisimo Messi.

Lo que muchos desconocen es que cuando era un imberbe chaval de La Masía, pisó hasta en dos ocasiones El Collao, quedando para el recuerdo una de ellas, con las gradas hasta la bandera, con motivo de un amistoso entre España y Escocia, preparatorio para el Europeo de 2006.
Un Iniesta con apenas 20 años lideró la remontada en la segunda parte tras que la selección escocesa se adelantara a cuatro minutos del descanso. Aquella noche veraniega del 2 de septiembre de 2004, El Collao se rindió a aquel menudo jugador, con el brazalete de capitán, que emergió en la segunda parte tras retrasar su posición y adueñarse del partido con el balón pegado a los pies, una imagen que años después acabó siendo icónica.

El propio Iniesta anotó el 1-1 de falta en 53, después en el 65 marcó Santi Cazorla y Melli, de penalti, anotó el definitivo 3-1. Iñaki Sáez, que era el seleccionador, puso de salida a Moyá, en portería; Sergio Ramos, Melli, Ramis y Puerta, en defensa; en el centro del campo jugaron Solaberría, Gabi, Xabi Prieto y Angulo, mientras que arriba se situaron Iniesta y Sergio García. En el descanso Cazorla entraron por Sergio Ramos, Vitolo por Solaberría, Navas por Xabi Prieto y Arizmendi por Gabi, en el 58 Jonathan por Ramis y en el 68 Murillo por Angulo y Cesc por Iniesta. Aquel partido fue retransmitido en directo por La 2, en el palco se sentó Ángel María Villar, entonces presidente de la RFEF y en la grada estuvo el popular Manolo El del Bombo.

Tres años después, Iniesta volvió al Collao, ahora como azulgrana. Un Deportivo que estaba entrenado por Bordalás se emparejó en la Copa con el Barça. En aquel equipo la estrella era Ronaldihno y en la Liga no iban bien las cosas. venían de perder 2-0 y como castigo, Rijkaard se llevó a muchas de sus figuras. Se quedaron Etoo y Deco por lesión y tampoco viajó el crack brasileño, pero sí Víctor Valdés, Puyol, Márquez, Xavi, Henry, Abidal, Bojan y, por supuesto, Iniesta.

Un Barça más efectivo que brillante ganó 0-3 sin apenas desmelenarse. Aquel día el mejor azulgrana fue Xavi, dueño y señor del centro del campo, mientras que Iniesta pasó más desapercibido. El árbitro, Clos Gómez, se inventó un penalti por manos inexistentes de Félix Prieto que supuso el 0-2. La afición blanquiazul desempolvó el mítico ¡Escartín, Escartín!. Abrió el marcador Henry en el minuto 24, en el 89 Gudjohnsen, desde el punto de penalti, consiguió el 0-2 y el tercer gol azulgrana lo firmó Bojan. Aquel día el Deportivo acabó con nueve por las expulsiones de Baixauli y Carrión. En el Alcoyano jugaron: Emilio, Baixauli, Iturralde, Garrido (46’ Tasio), Carrión, Limones, Burgueña, Diego Jiménez, Luis Doménech (69’ Patri), Perona y Diego Herrera (57’ Félix Prieto). Y por el Barça: Jorquera, Oleguer, Puyol, Márquez (67’ Abidal), Silvinho, Xavi, Touré, Gudjohnsen, Iniesta, Giovani (59’ Marc Crosas) y Henry (46’ Bojan).

-537.jpg
Iniesta y Tasio por detrás. Foto: Lucio Abad

Tasio Abad: “Parecía que tuvieran ojos en la espalda”

Aquella visita copera del Barça al Collao fue muy especial para un canterano. Bordalás, que llevaba poco tiempo en el cargo, decidió convocar a Tasio, que estaba en el Alcoyano B. “Para mí, ir convocado ya era un premio pero cuando Bordalás me dijo que calentara, que se había lesionado Garrido, me pareció un sueño”, recuerda el mediocentro alcoyano, que entró tras el descanso y fue su debut con el Alcoyano.

En cuestión de unos días había pasado de jugar en Segunda Regional, que era la categoría que por entonces militaba el filial, a enfrentarse al Barça y tener enfrente a Xavi, Iniesta y compañía. “Por entonces, Iniesta no era tan famoso, era más conocido Xavi. Parecía que tuvieran ojos en la espalda por como jugaban. Apenas toqué tres o cuatro balones, era imposible. Aluciné con la velocidad con la que movían el balón, la manera de esconderlo, fue la mejor clase que podía recibir un chaval como yo. En mi habitación todavía tengo dos fotos de aquel día, una de ellas junto a Xavi, al que le pedí si me podía hacer una con él”.

No es su único recuerdo de aquel inolvidable día para Tasio, que ahora tiene 30 años. También la camiseta de Yaya Touré y de la vuelta en el Camp Nou, se llevó la de Deco, que era su ídolo por entonces. Jugó dos temporadas en el Alcoyano y luego fichó por el filial del Murcia, que militaba en Segunda B. Después pasó por el Jumilla, estuvo cinco temporadas en el Muro CF y lleva ya dos en el Atzeneta. El año pasado se quedó sin ascenso a Tercera por un gol y esta temporada llevan camino de volverlo a intentar. Van primeros y el objetivo es subir.

Foto de la noticia: Xavi Terol

Advertisements

Send this to a friend