El Forum Arrels 2024 abordará el futuro del periodismo digital

La Asociación de la Premsa Comarcal Valenciana organiza el próximo 21 de mayo la jornada en colaboración con la Universidad Cardenal Herrera y la Generalitat Valenciana

El Forum Arrels 2024 abordará el futuro del periodismo digital

La Asociación de la Prensa Comarcal Valenciana ha organizado la jornada Fòrum Arrels 2024, un evento dirigido a profesionales y estudiantes de periodismo y comunicación interesados en las últimas tendencias de creación de contenido digital y su aplicación en la prensa de proximidad. Esta jornada se celebrará el próximo 21 de mayo en la Facultad de Periodismo de la Universidad Cardenal Herrera, en Alfara del Patriarca (Valencia), bajo el título ‘Nuevas tendencias en la creación de contenidos en la prensa de proximidad’.

El evento formativo, realizado en colaboración con la Universidad Cardenal Herrera y la Generalitat Valenciana, explorará las actuales formas de creación de contenidos para redes sociales, su impacto en los medios locales y las sinergias que se pueden establecer.

Innovación y estrategias digitales

La jornada comenzará a las 11 horas con la ponencia de Tània Carrobé, directora de Marketing y Proyectos Digitales de la empresa Xtratègics. Carrobé presentará «Nuevas tendencias y formatos en las redes sociales para los medios de comunicación locales», abordando cómo los medios pueden utilizar las redes sociales para ampliar su impacto y alcance. Se espera que la experta subraye la importancia de adaptar los contenidos a cada plataforma, incluyendo Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, YouTube, Twitch y Spotify. «Se enfocará en la importancia de entender y aprender a utilizar los nuevos formatos de los canales digitales y de hacer uso de nuevas herramientas de creación, edición y compartición de contenidos», indica el presidente de la Asociación de la Prensa Comarcal Valenciana, Santiago Sanchis.

Prácticas innovadoras

A las 12 horas, el enfoque se trasladará a la práctica con intervenciones de Arnau Clari, cofundador de ‘La Ruta dels Esmorzars’, y Jorge García Guerrero y Alexis Martínez, creadores de JAJAJERS. Ambos compartirán cómo la creación de contenido genuino y atractivo ha sido fundamental en el crecimiento de sus iniciativas en redes sociales.

‘La Ruta dels Esmorzars’,  de los creadores de contenido de Sueca: Pelayo Máñez, Arnau Clari y Joan Ferrús, ha logrado forjar una comunidad de 91.000 seguidores en Instagram.

Los influencers de Sueca explicarán en sus redes sociales los elementos claves para disfrutar de un buen almuerzo y cómo han documentado sus pasos desde Vall d’Alba hasta Villajoyosa, creando un mapa con todos los lugares que han reseñado en redes, con puntuaciones para el servicio, el precio, la calidad del almuerzo y el local, incluyendo el “cremaet”.

Por su parte, JAJAERS sobre la importancia del humor en los contenidos. Jorge García y Alexis Martínez, compañeros de Comunicación Audiovisual engendraron JAJAJERS, con el propósito de crear formatos de humor de toda índole y han acumulado millones de reproducciones en las redes y muy compartidos también.  Cuentan con una experiencia de casi 20 años como guionistas, realizadores y cómicos en diferentes medios

 

Clausura y visión futura

La jornada concluirá a las 13 horas con una sesión de clausura que reflexionará sobre el impacto de las nuevas tecnologías en los medios de comunicación de proximidad y cómo estas pueden ser herramientas fundamentales para innovar y captar la atención en un entorno cada vez más digitalizado.

El «Fòrum Arrels 2024» aspira a ser no solo una plataforma para debatir las últimas tendencias, sino también una oportunidad invaluable para que los futuros periodistas y comunicadores comprendan de primera mano cómo se están transformando los medios y adaptando a las nuevas exigencias del público y las posibilidades que ofrece la tecnología moderna.

Send this to a friend