El Hospital de Alcoy realiza con éxito la primera intervención de trasplante de córnea

Evita que los pacientes tengan que desplazarse a centros de Valencia o Alicante para ser intervenidos

El Hospital de Alcoy realiza con éxito la primera intervención de trasplante de córnea
El seguimiento postoperatorio también se realiza en el departamento de salud.

El servicio de Oftalmología del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy ha llevado a cabo con éxito la primera intervención quirúrgica de trasplante de córnea, lo que supone una mejora en la atención oftalmológica al permitir una asistencia más accesible a los pacientes del departamento de salud, que ya no tendrán que desplazarse a otros centros para ser intervenidos.

El doctor Alfredo Vega, oftalmólogo responsable de la intervención, ha destacado la importancia de esta innovación, ya que «anteriormente, los pacientes debían ser derivados a centros en Valencia o Alicante, lo que implicaba un desplazamiento continuado y dificultades adicionales, teniendo en cuenta que el postoperatorio de esta intervención requiere cierta complejidad”.

Para Alfredo Vega, “el hecho de que podamos evitar estos desplazamientos es un gran beneficio para el paciente porque el seguimiento postoperatorio también se va a realizar en Alcoy, dado que, una vez realizado el trasplante, tenemos que estar muy pendientes del paciente. Tal es así que es necesario un seguimiento de alrededor de un año, especialmente en los meses siguientes de la intervención quirúrgica”, ha explicado el doctor Vega.

Por su parte, el jefe de servicio de Oftalmología, el doctor Ezequiel Campos, ha señalado que “desde la obtención de la acreditación hace unos meses, la implementación de este servicio ha sido un proceso meticuloso que ha involucrado la formación del personal de enfermería, la adquisición de equipos especializados, material, etc.”.

En este sentido, el doctor Campos ha agradecido “el arduo trabajo y la colaboración de todo el equipo médico, el personal de enfermería, la gerencia del departamento y la dirección del hospital, cuyo compromiso conjunto ha hecho posible este logro significativo”.

«El éxito de esta primera intervención es un hito para nuestro hospital y para todos los pacientes del departamento”, ha manifestado Ezequiel Campos. “La implementación de este servicio sanitario supone la mejora de la calidad de vida de los pacientes, del control del proceso de recuperación, que es tan importante como la propia cirugía, así como un mejor seguimiento para reaccionar a tiempo ante eventuales complicaciones, como un rechazo, o los posibles efectos secundarios”, ha añadido.

El primer trasplante ha consistido en una queratoplastia penetrante y, poco a poco, se ampliarán las técnicas. “El siguiente paso es poder realizar trasplantes lamelares y seguir ampliando a medida que el equipo vaya adquiriendo experiencia,” ha indicado Campos.

Finalmente, la incorporación de esta prestación supone una base muy sólida para incrementar la cartera de servicios en el Hospital de Alcoy, y beneficia no solo a los pacientes, sino al propio departamento de salud ya que este tipo de intervenciones lo hace más atractivo para atraer a nuevos residentes y mejorar las condiciones para convertirse en hospital universitario.

Send this to a friend