La baja natalidad trae un nuevo descenso de población

Alcoy lleva diez años perdiendo habitantes y según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el miércoles, el año pasado se estrenó con un total de 58.977 alcoyanos, que suponen 129 menos que un año antes. Con ello, la ciudad se sitúa en una cifra de población que no se registraba desde los años sesenta.
Del total de habitantes en Alcoy a principios del año pasado, 30.171 son mujeres, frente a 28.806 hombres. En un año, ha disminuido en 30 hombres y en 99 mujeres.

Crecimiento negativo

En este descenso de población influye de manera determinante la baja natalidad que se registra en Alcoy una situación que se viene repitiendo desde hace tiempo, puesto que ya son ocho los años en que el crecimiento vegetativo es negativo, es decir, que se contabilizan más defunciones que nacimientos de personas empadronadas en la ciudad.

El alcalde, Toni Francés, explica que en los dos últimos años ha sido la baja natalidad la que ha comportado el decrecimiento poblacional. En lo que se refiere a 2017, apuntar que se han perdido 129 habitantes –la cifra es de 1 de enero de 2018– y los datos del Registro en cuanto a nacimientos y defunciones indican un crecimiento vegetativo negativo en 188 personas, puesto que ese mismo año se contabilizaron un total de 447 nacimientos, frente a 635 defunciones.

Send this to a friend