La ‘Vespra’ marca los primeros compases de la Festa de Muro

Cientos de personas siguieron el arranque de las celebraciones desde El Matzem

La ‘Vespra’ marca los primeros compases de la Festa de Muro
La abanadera de la filà Llana al frente de la escuadra, en el acto de La Vespra

Muro ha despertado en este segundo sábado de mayo inmersa ya en sus Fiestas de Moros y Cristianos tras vivirse ayer en el municipio una intensa jornada que marcó los primeros compases de las celebraciones en honor a la Virgen de los Desamparados. La excelente climatología, más propia del verano, animó a centenares de vecinos a acercarse hasta la Plaça del Matzem para ser testigos del ritual que define siempre el inicio de los festejos cuando cae la tarde del llamado ‘Dia de la Vespra’.
A las ocho en punto, tal y como se podía ver en el reloj del campanario de la parroquia de San Juan Bautista, comenzaron a sonar con fuerza los bronces del mismo templo mientras se disparaba una gran Mascletà que servía para dar el pistoletazo de salida a unos de los días más esperados del año. También tomó la palabra el Angelet de este año, papel encarnado por la pequeña Daniela Pérez Bañuls, y que se encargó de proclamar que Muro iniciaba las Fiestas de Moros y Cristianos, mientras que el presidente de la junta de Festes animaba a disfrutar de todos los actos que ya se están sucediendo en el pueblo “vivimos un auténtico récord de participación, con mucha gente en las Filaes, y eso se va a notar en las Entradas de este fin de semana”, comentaba Paco Vicedo antes del inicio del acto.
En idénticas palabras se expresaba el alcalde de la localidad, Vicent Molina, remarcando que se prevé una asistencia de seis mil personas para presenciar los desfiles de las tropas de la cruz y de las fuerzas de la media luna “están todos invitados a venir, porque Muro es un pueblo muy acogedor, y más allá de los actos festeros tenemos una amplia oferta de propuestas para quedarse en el pueblo a disfrutar con nosotros de unos momentos que son muy especiales”, decía Vicent Molina. La ‘Vespra’ avanzó con el pasacalle desde el Matzem. Abrió el desfile la banda de Muro y en el transcurso del mismo se escucharon diversas piezas de Rafael Alcaraz Ramis, con motivo del centenario de su nacimiento. Por su parte, recibieron enormes ovaciones los cargos festeros que estaban al frente de las escuadras de sus respectivas Filaes. Después llegó el turno de degustar una buena cena en la sede de cada formación festera. Este ágape sirvió para recargar pilas antes de la ‘Entraeta Oficial’, que se inició pasadas las 23:30h, para dar paso a un gran espectáculo en El Matzem en el que una innovadora propuesta musical animó las primeras horas de las Fiestas 2024.

Send this to a friend