Listas de espera en los dos centros de Alcoy destinados al alzheimer

Alcoy es una de las pocas ciudades que cuenta con centros sanitarios destinados a enfermos de alzheimer. La directora de AFA Alcoy y Comarca, Susana Párraga, detalla que “actualmente registramos listas de espera importantes tanto en el centro de respiro Solroja como en el centro de día y en el programa de estimulación cognitiva a domicilio-PASOC y tenemos alguna plaza vacante en el programa de fin de semana”.

En cuanto a cifras, Párraga explica que “AFA Alcoy tiene una magnitud operativa y terapéutica importante ya que actualmente atendemos a más de 500 personas, 114 personas de las cuales padecen alzheimer y otras demencias y el resto son personas afectadas por el alzheimer: familiares o cuidadores”.

A pesar de tener estos datos, la directora también afirma que “seguimos desconociendo cual es la magnitud real del problema, si bien algunos datos de los que disponemos nos permiten realizar una estimación aproximada que da lugar a un desfase que no puede justificarse en absoluto por una menor incidencia en nuestras comarcas”.

Por otra parte, Párraga explica que desde la Confederación Española del Alzheimer (CEAFA) “se está reivindicando que deben ponerse los medios pertinentes que permitan conocer con exactitud el número de personas que conviven con la enfermedad. Solo de este modo se podrá comprender el marco de actuación en el que nos movemos, al tiempo que permitirá concienciar y para generar las condiciones que permitan a las personas afectadas vivir con unos mínimos de calidad de vida”.

ACTIVIDAD DE AFA
Los servicios que ofrece AFA Alcoy y Comarca consisten en el centro de respiro Solroja, el centro de día, así como un programa de fin de semana, el de estimulación cognitiva a domicilio y el de estimulación física a domicilio. Los precios de todos ellos van desde los 150 euros en el caso de los dos últimos programas mencionados, a los 200 del fin de semana, los 650 euros del centro de día y los 1.997 euros de Solroja. Todas las cantidades son mensuales.

En la línea de la financiación, Susana Párraga dice tener “apoyo de la administración, no podemos decir lo contrario, pero no es suficiente” y añade que “nos encontramos ante un problema sanitario y social de primera magnitud que requiere una especial atención por parte de las administraciones”.

Foto: Acto de inauguración de las nuevas dependencias en el centro de respiro Solroja este año | Archivo

Advertisements

Send this to a friend