Protestar por protestar

Ingenuo es aquel que cree haber oído y visto todo en política. Les aseguro que cada amanecer nos trae algo insólito, inédito. No sirve para aprender, pero sí para sonreír. No consientan, eso sí, que les cabreen. Y lo digo por la reacción que ha tenido el Partido Popular, del Cap i Casal, con la inversión de 150 millones de euros para que el tren Alcoy-Xàtiva parezca que sea del siglo XXI.

Los calificativos utilizados por la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, y el portavoz de obras Públicas en las Cortes autonómicas, Joserra González, son de esperpento. Ella lo califica de “parche” y él de “una chapuza más del gobierno de Pedro Sánchez”. No les disculpa que ella sea de Castellón y él de Benidorm, para desconocer lo que las comarcas del interior, especialmente Alcoy y Ontinyent, llevamos reivindicando y protestando, pero alguien debería explicarles que el protestar por protestar, como ejercicio de entretenimiento y actitud política, puede hacerles caer en el ridículo.

El 24 de mayo se cumplirán 40 años de la que está considerada como la manifestación de protesta más plural y numerosa celebrada en Alcoy. Hasta Don Cirilo se manifestó. Se pedía la continuidad del tren y que se invirtiera en la línea. Aquel 1984 la consellera tenía seis años de edad y aquí ya íbamos pidiendo inversiones para el tren.
Por supuesto que necesitaremos un plan estratégico de la línea, pero, por favor, dejen ustedes que se invierta, que se acondicione, y hablaremos de frecuencias y tiempos. Después de tantos años y gobiernos, con el inolvidable Zaplana en el escenario del Teatro Principal asegurando que si ganaba las elecciones, al día siguiente llamaba a Aznar y nos arreglaban lo del tren, debe saberles a algunos a aceite de ricino con agua de Carabaña que sea precisamente Pedro Sánchez quien dinamice nuestro tren. Resistan, no caigan en el bochorno.

• En la otra cara de la moneda tenemos a Nando Pastor y al sindic del PP apoyando a los familiares de los residentes fallecidos en el Domus Vi, para conseguir la comisión de investigación que se les negó. Aunque nunca sabremos si lo hacen porque buscan la verdad y la justicia o porque puede ser una manera de hurgar en las heridas del Botànic. La Justicia, la oficial, ha fijado el 30 de septiembre para iniciar el juicio por la demanda de los familiares. Ojalá no se eternice como ocurrió en causas populares como Ardystil o la Caja de Crédito. Ojalá.

• En la campaña electoral del PSOE alcoyano del mes de mayo del año pasado se anunciaba, con un vídeo lleno de arte, la propuesta para crear “La Fàbrica de la Creació”. Espectacular, novedoso, rompedor y singular. Para aprovechar las sinergias con la ”Manzana de Rodes” (todavía se llamaba Manzana) se rehabilitaría una de las antiguas fábricas de la plaza Gonzalo Cantó para “atraer talento y mimar el que hay en la ciudad”, conviviendo en un mismo espacio todas las disciplinas artísticas, “buscando nuevas miradas laborales”. Incluso se daba el nombre de la persona que estaría al frente de esta Fàbrica de la Creació. Apostaban por Diana Cortés, profesora de la Escola d’Art y uno de los fichajes para la candidatura.
Cosas de las campañas electorales. Un año ha transcurrido y ni una sola palabra ha vuelto a pronunciarse sobre ese proyecto, quizá porque no lograron la mayoría necesaria o porque el área de la cultura no está en sus manos. Silencio oficial.

• Tranquilo, aparentemente, anda el concejal de Patrimonio, Ignacio Trelis después de que no se presentara ninguna empresa a la convocatoria para restaurar el monumento a Sant Jordi de la Rosaleda. Están acostumbrados. El edificio administrativo del parque tecnológico-sociocultural de Rodes ha sido licitado por tercera vez, tras declararse desierto en dos ocasiones.
Una empresa especializada en la rehabilitación y conservación del hierro forjado no se encuentra con un click en google. Cabría haber esperado una gestión previa buscando interesados y candidatos pero no ha salido bien. Aseguran que para el segundo intento van a contar con al menos cuatro empresas… por lo que Trelis, aparentemente, anda tranquilo. El mal sueño debe estar en llegar a la inauguración de la nueva Rosaleda sin tener el monumento al patrón restaurado y colocado en su sitio. Una pesadilla.

• La movida financiera anda centrada en la operación interruptus del BBVA comiéndose al Sabadell. Si las urbanas de atención al público del Sabadell ya se cuentan con los dedos de una mano, solo nos faltaba ahora una absorción. Es lo único que a niveles de usuarios nos podía preocupar en Alcoy, porque por lo demás la desaparición del Sabadell poco o nada lo íbamos a notar. Su implicación social y cultural no ha existido, pese a tener su propia Fundación.

Solo nos queda, en el ámbito financiero, el respaldo de la obra social y cultural de Caixa Ontinyent, modelo de que se puede ser eficaz y útil sin grandes magnitudes internacionales.

Advertisements

Send this to a friend