Fin de semana de danza con una fase nacional del gran concurso anual Anaprode/CNDF

Este fin de semana, desde las nueve de la mañana de hoy sábado y hasta el domingo por la tarde, grupos y solistas pertenecientes a academias de danza de Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y la Comunitat Valenciana están compitiendo en el Teatro Calderón. Se calcula que habrá un total de 600 pases de actuaciones. La entrada es abierta al público y hay un descuento para quien asista los dos días.

Inma Cortés, Mayte Ponsoda, Masters Ballets, Onsen y el Conservatorio de Danza de Alcoy son los grupos de la ciudad que ya están compitiendo y disfrutando del concurso AnaProde/CNDF que, por primera vez, celebra su primera fase aquí, en el Teatro Calderón. La profesora de baile Inma Cortés ha intermediado para acercar el concurso a Alcoy. A diferencia de ella, la mayor parte de las academias se presentan por primera vez. Las profesoras han escogido a sus bailarines y su modalidad. Los estilos alcoyanos que están presentándose alternan clásico, contemporáneo, bolera, flamenco y fusión.

El concurso no se detiene, exceptuando las pequeñas pausas. Danza clásica, danza contemporánea, danza jazz, hip hop, escuela bolera, danza estilizada, flamenco y fusión. Estos son los estilos que contempla AnaProde/CNDF, que este año cumple diez años.
El certamen, que va dirigido a bailarines y bailarinas con edades comprendidas entre los 8 y los 25 años, tiene como objetivo “alentar y enriquecer los estudios de danza de amateurs y pre-profesionales”. Los concursantes, que han de presentarse a través de un profesor o escuela de danza, pueden hacerlo de tres formas diferentes: en solitario a través de una variación, dos personas en la modalidad de dúo y entre tres y doce personas en la modalidad grupo. AnaProde/CNDF (Confédération Nationale de Danse de France) basa su esencia en estos tres puntos: difusión, exhibición y promoción, además de fomentar los intercambios de danza en diferentes ciudades del estado español y Europa. La primera fase del certamen ya se está celebrando en nuestra ciudad, desde este sábado 28 de febrero hasta mañana domingo 1 de marzo, con entrada abierta al público.

Los teatros tienen una cifra máxima de pases por el escenario. En principio, la organización del concurso nacional de danza establece cuatro zonas para distribuir a los bailarines y bailarinas, aunque asegura que “siempre se podrá participar allá donde queden plazas” (los participantes de las islas Baleares y Canarias pueden elegir lugar). El criterio suele ser geográfico, por cercanía.
Así, y como ocasión especial, se ha logrado traer el festival a Alcoy, punto de encuentro de la denominada zona 3, que aglutinará a los pre-profesionales más preparados de Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y la misma Comunitat Valenciana. El resto de fases se celebrarán en Mollerussa- Lleida (zona 1), Pola de Lena-Asturias (zona 2) y en Ventas de Retamosa-Toledo (zona 4). El concurso nacional, donde participan los primeros premios de las cuatro zonas, tendrá lugar el 1, 2 y 3 de mayo de 2015 en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona. Cada fase es única e independiente. Después de la final nacional en tierras catalanas, Francia acoge en verano otro certamen para los ganadores, aquellos bailarines y bailarinas primeros premios finalistas de Tarragona, que decidirán si disputar otro certamen en el país vecino.

La fotografía recoge la rueda de prensa para presentar el certamen.

Advertisements

Send this to a friend