Alcoy, candidata a ‘Ciudad amiga de la infancia’

UNICEF ha aceptado Alcoy como candidata al VII Reconocimiento Ciudades Amigas de la Infancia. Desde la concejalía de Políticas Sociales llevan más de dos años trabajando para conseguir este reconocimiento, y el gobierno municipal destaca las múltiples iniciativas realizadas por diferentes concejalías pensando en los más pequeños. En octubre se sabrá el resultado.

La incorporación de Alcoy al programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF fue aprobada en el Pleno de diciembre de 2015. Poco después la concejala de Políticas Sociales, Aroa Mira, se reunió acompañada por la Jefa del Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento, Eloísa Sempere, con los representantes de UNICEF que explicaron los pasos a seguir para que Alcoy entrara en este programa en la convocatoria de mediados de 2018 y todo el trabajo a realizar durante estos dos años. Los dos puntos fundamentales para poder acceder a este programa eran la creación de un Plan Infantil de Infancia y de un órgano que regule la participación infantil. Según informan desde el gobierno municipal, el Plan Infantil de Infancia ya está redactado y en breve será tratado por el Pleno, mientras que para regular la participación de niños y jóvenes se constituyó el CLIA (Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Alcoy), en el que están representados 17 centros escolares.

Aroa Mira recalca que “nuestro gobierno siempre ha tenido presente a la infancia, pues hay que tener en cuenta que una ciudad que piensa en la infancia es una ciudad que piensa en el futuro de todos. En ella, los niños son agentes activos, opinan sobre lo que les afecta y sus voces son tenidas en cuenta. Ser certificados por UNICEF supone un impulso importante para que la ciudad esté comprometida, independientemente de quien esté en el gobierno, con las alcoyanas y los alcoyanos más pequeños, realizando políticas de largo recorrido. La ciudad se merece estar en esta red”.

Send this to a friend