Alcoy registra el mejor dato del paro desde enero de 2022

En abril se produjo un destacado descenso de 103 personas respecto al mes anterior

Alcoy registra el mejor dato del paro desde enero de 2022
Fuente: Labora (GVA).

El desempleo ha descendido en nuestras comarcas por cuarto mes consecutivo, y en el caso de Alcoy, la bajada ha sido muy notoria, con 103 personas menos. Ya el año pasado se produjo el mismo hecho entre los meses de marzo y abril, coincidiendo con las fiestas de Moros y Cristianos, puesto que de las 103 personas menos desempleadas, 79 pertenecieron al sector servicios.

En total, en abril hubo 4.553 personas paradas en Alcoy, el dato más bajo de los últimos dos años, puesto que hay que remontarse a enero de 2022 para encontrar un dato inferior –cuando fue de 4.549–.

Así, nuestra ciudad lideró el pasado más los buenos datos del paro en la zona, puesto que también ha disminuido el desempleo en Ibi, con 33 personas menos; en Castalla, con 19 menos; también en Cocentaina, Muro y Onil, mientras que en Banyeres incrementó en 8 personas. A nivel general, la bajada en las comarcas fue de 143 personas, lo que sitúa el dato total en 9.640.

En Alcoy, además del descenso en el sector servicios, también hubo 16 parados menos en la industria, 4 en el apartado de sin actividad económica y dos menos tanto en la construcción como en la agricultura.

Por lo que respecta a grupos de edad, el paro bajó en todos ellos, pero especialmente en el de entre 25 y 44 años, con 55 personas menos. De la cifra total, sigue habiendo más paro femenino en Alcoy, con 2.794 mujeres por 1.759 hombres, sin embargo, el desempleo femenino disminuyó un poco más que el masculino, con 55 paradas menos por 48 hombres.

Desde el sindicato UGT se hace alusión al incremento de los contratos indefinidos, ya que “sobre el total se ha multiplicado por tres” tomando como referencia marzo de 2021 y el de este 2024, y es que, se han cumplido dos años de vigencia de la reforma laboral, la cual consideran que está logrando “reducir la excesiva temporalidad a través de la creación de empleo de calidad”.

Advertisements

Send this to a friend