El precio de la vivienda en Alcoy se ha incrementado un 0,6% en el último año

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España se ha situado en 1.566,6 euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone una variación trimestral del 0,5% e interanual del 2,7%. En Alcoy, respecto al mismo periodo del pasado año, el precio se ha incrementado un 0,6%, pasando de los 608 euros el metro cuadrado de principios de 2017 a los 612 euros de tasación de 2018. El aumento porcentual es superior si se compara con el trimestre anterior, puesto que el precio medio del metro cuadrado en el cuarto trimestre del 2017 era de 577 euros (-6,06%). En cuanto a las transacciones, señalar que en el año 2017 se registraron en Alcoy un total de 562, medio centenar más que el año anterior.

Por comunidades

Por comunidades autónomas, 11 de ellas presentan crecimientos interanuales, destacando Madrid (8,0%), Baleares (7,0%), Cataluña (4,2%), Canarias (3,9%), Región de Murcia (1,7%) y Comunidad Valenciana (1,6%). Por el contrario, 7 comunidades autónomas muestran caídas interanuales, siendo las más destacables, Cantabria (-4,5%), País Vasco (-1,5%), Navarra (-1,3%) y Castilla-La Mancha (1,1%).

Por antigüedad

El valor medio del metro cuadrado en España de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se ha situado en 1.795,0 euros en el primer trimestre de 2018. Esto supone un crecimiento interanual del 0,8%. En cuanto a la vivienda libre de más de cinco años de antigüedad, el precio ha alcanzado los 1.559,4 euros por m2, lo que supone una subida del 2,8% en tasa interanual.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se presentan en San Sebastián, 3.346,9 euros/m2, Ibiza, 3.099,1 euros/m2, Sant Cugat del Vallès, 3.098,6 euros/m2, Barcelona, 3.084,0 euros/m2, Santa Eulalia del Río, 3.061,1 euros/m2, Madrid, 2.924,4 euros/m2, Getxo, 2.851,5 euros/m2 y Majadahonda, 2.834,3 euros/m2.
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se han registrado en Elda, 546,1 euros/m2, Villarrobledo, 557,9 euros/m2, Petrer, 570,9 euros/m2, Villena, 574,2 euros/m2, Ontinyent, 577,6 euros/ m2 y Puertollano, 593,2 euros/m2. Alcoy, por tanto, figura igualmente entre los municipios donde es más asequible el precio de la vivienda.

Por otro lado, según fuentes del Ministerio de Fomento, el precio medio de la vivienda protegida en España en el primer trimestre del año ha sido de 1.129,3 euros el metro cuadrado, lo que supone un aumento del 0,1% respecto del cuarto trimestre de 2017. La variación respecto al mismo trimestre de 2016 muestra una caída del -0,4%.

Tasaciones

El número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el primer trimestre de 2018 de 130.821, lo que supone un 11,5% más que en igual trimestre del año anterior. Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por las distintas sociedades de tasación que se integran en La Asociación de Análisis del Valor (AEV) cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda.

Send this to a friend