El precio de la vivienda en Alcoy se ha incrementado un 1’7% respecto al año pasado

En España, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre se ha situado en 1.636,3 euros en el primer trimestre del año 2019. Esta cifra supone un incremento trimestral del 1,1% y del 4,4% interanual. Los números de Alcoy son muy inferiores, ya que el precio medio de la vivienda en esta ciudad se sitúa en 623,2 euros, esto se traduce en un incremento del 1,7% respecto al mismo periodo del año pasado 2018, cuando este precio era de 612 euros.

Alcoy es la tercera ciudad alicantina más barata de más de 25.000 habitantes para adquirir un inmueble, solo por detrás de Elda (615 euros/m2) y de Villena (593,5 euros/m2).

A nivel estatal, el valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad ha alcanzado los 1.869,1 euros en el primer trimestre de año, lo que conlleva un crecimiento interanual del 4,1%.

En cuanto a los municipios de más de 25.000 habitantes en España, los precios más elevados se presentan en San Sebastián (3.519,8 euros/m2); Ibiza (3.422,6), Barcelona (3.380,1) o Sant Cugat del Vallés (3.337,3). Mientras que estos municipios encabezan la lista, por la zona baja se encuentra Jumilla (573,2 euros/m2); Ontinyent (589) o Villarrobledo (593). Cerrando este listado de municipios españoles de más de 25.000 habitantes más económicos para comprar una vivienda se encuentra Alcoy con su precio de 623,2 euros/m2.

El número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue de 126.082 en el primer trimestre de 2019.

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por las distintas sociedades de tasación que se integran en la Asociación de Análisis del Valor (AEV) cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda.

Advertisements

Send this to a friend