La Generalitat apoya un polígono mancomunado que se ubicaría en Muro

El polígono mancomunado está más cerca de convertirse en realidad, después de que desde el gobierno de la Generalitat Valenciana hayan mostrado su apoyo a la propuesta de la Mancomunitat. Una reunión del director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, Luis Ferrando, con representantes de la Mancomunitat de L’Alcoià i El Comtat, que impulsa el proyecto, permitió comprobar el interés de la administración autonómica por el proyecto, con el que se estrenaría un nuevo modelo de polígono en la Comunitat Valenciana. A falta de ratificar la ubicación, todo apunta a que estaría en término de Muro. Hace años que viene hablándose de un polígono mancomunado, aunque han ido cambiando las ubicaciones y la propuesta.

El presidente de la Mancomunitat, Manolo Gomicia, avanza que están pendientes de una nueva reunión, esta vez entre dicho organismo, la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, y la Conselleria de Economía, en la que se irán abordando los pormenores de este proyecto.

Presentadas dos ubicaciones

Gomicia ha valorado de manera positiva la respuesta de la Generalitat a la propuesta de un polígono mancomunado y al hablar de la ubicación cabe apuntar que desde la Mancomunitat se han puesto sobre la mesa dos posibles zonas: una en término de Muro y otra en el de Banyeres. Y es la de Muro la que se encuentra como primera opción para el Consell, donde se ofrecen más de 400.000 metros cuadrados, en una zona próxima a la pedanía de Benàmer. Entre las cuestiones que quedan por concretar está la de la financiación de cara al desarrollo de este suelo industrial que, tal y como avanza Manolo Gomicia, será de promoción pública y “supondrá un modelo nuevo, puesto que como tal no existe en toda la Comunitat Valenciana”.

El presidente de la Mancomunitat destaca que con la puesta en marcha de un polígono mancomunado se busca completar la oferta de suelo industrial que cada una de las poblaciones tiene en su propio término municipal, y el objetivo es que esta nueva zona industrial se oriente a la actividad logística. De hecho, Gomicia remarca el carácter innovador de esta propuesta de polígono mancomunado, que de ver la luz se convertiría en el primero de este modelo en la Comunitat Valenciana.

Send this to a friend