El autobús urbano empieza a recuperar viajeros después de tres años de caída

El autobús urbano cerró 2015 con un aumento de viajeros respecto al año anterior, lo que supone un cambio de tendencia puesto que llevaba tres anualidades perdiendo pasajeros. Así, el año pasado el servicio de autobús urbano que gestiona TUASA contabilizó un total de 1.343.568 pasajeros, que suponen 32.031 más que en 2014 y representa un aumento del 2’44%.

En este incremento han incidido de manera determinante las cifras del segundo semestre del año pasado, registrándose desde julio a diciembre mejores registros que en 2014, siendo especialmente destacados los aumentos de noviembre y diciembre, que fueron de 14.428 (12’35%) y 18.492 (16’65%) respecto al año anterior. Durante el primer semestre se dieron oscilaciones, alternando incrementos y descensos, consolidándose la evolución positiva a partir del mes de julio y hasta final de año.

El edil de Movilidad, Jordi Martínez, explica que “en la evolución positiva del número de usuarios del autobús han tenido mucho que ver los nuevos bonos que se pusieron en marcha para varios colectivos (escolares, estudiantes, jubilados y desempleados) y es a partir de septiembre cuando empieza a darse esa mayor tendencia al alza”. Además, en el mes de diciembre se han programado varios sábados gratuitos, “una medida que busca despertar la curiosidad de los ciudadanos hacia el servicio, con el objetivo de ver en qué medida lo conocen y pasan a ser usuarios”. El concejal incide en que la cifra del pasado mes de diciembre es la mejor desde el año 2011, cuando quedó en los 143.541 usuarios y a partir de ahí empezó a descender hasta que en 2015 se inicia la recuperación, con una línea menos.

Otra cuestión básica del servicio es el coste para las arcas municipales y cabe recordar que se modificó la fórmula de cálculo para incluir unos parámetros fijos, como los kilómetros recorridos, el IPC general, el de carburantes, reparaciones y seguros, así como el coste laboral. Se estimó que esta fórmula es más ventajosa y el Presupuesto municipal de este año recoge una subvención a TUASA que roza los 1’6 millones de euros, cuando años atrás fue superior.

Advertisements

Send this to a friend