Los alcoyanos pagan menos tributos que la media autonómica

Los alcoyanos pagan menos tributos que la media autonómica, o al menos el Ayuntamiento ingresa menos por esta cuestión. Este año, la media por alcoyano en tributos ha sido de 488’2 euros, mientras que la autonómica se ha elevado a los 569’66 euros, lo que supone en esta ciudad 81’46 euros por debajo.

Desglosando las medias de este año en Alcoy, aparecen 373’79 euros procedentes de impuestos directos, 2’70 de indirectos y 111’71 de tasas y otros, como precios públicos. Apuntar que los impuestos directos son los que gravan la propiedad, bien sean de una vivienda (IBI) o de vehículos, los rendimientos de actividades económicas (IAE) y también las plusvalías, mientras que los indirectos son los que no se aplican directamente al contribuyente, sino que recaen sobre el coste de un determinado producto, como el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras). Según la previsión para 2016, los ingresos por tributos para el Ayuntamiento de Alcoy son de 498’34 euros por habitante, a falta de saber la media autonómica.
Los ingresos municipales por habitante se han elevado este año hasta los 807’48 euros –hablamos de este año pero consta como de 2014, al estar funcionando este año con el Presupuesto prorrogado–, estando por debajo de la media autonómica en 235’09 euros, pues ésta se sitúa este año los 1.042’57 euros. Esta cifra incluye, además de los tributos, los ingresos patrimoniales por concesiones, las subvenciones y la participación en los tributos del Estado.

Este tema fue dado a conocer por el portavoz de Compromís, David Abad, en el Pleno en el que se aprobó el Presupuesto, y apuntó que “merece un estudio en profundidad de la situación, ya que habría que ver si hay menos ingresos por una menor presión fiscal o porque falta industria y actividad empresarial, por ejemplo. Habría que ver si es algo estructural de la ciudad y analizar cuestiones como por qué amortizamos más préstamos que la media”.

Más gasto municipal por habitante

Unos menores ingresos han comportado menores gastos municipales por habitante, ajustándose a la cifra de ingresos, si bien la concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, remarca que “si comparamos lo que el Ayuntamiento de Alcoy gasta en servicios para la población, en relación con lo que recauda, se puede comprobar que no sólo está por encima de la media de la Comunitat Valenciana, sino también por encima de la media nacional”.

La edil destaca que este gobierno tiene vocación de servicio público y remarca que “con una presión fiscal menor que la media de la Comunitat lo que destina nuestro Ayuntamiento a servicios para la población es superior a la de otros Consistorios, no sólo de la Comunitat Valenciana, sino a nivel nacional, con lo cual con menos impuestos al final los ciudadanos reciben más servicios que en otras poblaciones”. La comparativa habla de un 140’68% destinado a servicios en función de las aportaciones directas como previsión para 2016, mientras que la media autonómica está en 137’50% y la nacional en el 124’68%.

Send this to a friend