Pepe Calvo, una marca que ha cumplido 40 años

Cuarenta años de trabajo, de buscar soluciones, de creatividad, dan para mucho. El alcoyano Pepe Calvo es uno de los referentes españoles del diseño gráfico. Dos veces nominado para el Premio Nacional de Diseño, ha trabajado para grandes marcas, ha dejado su sello en los más variados soportes, se ha dedicado a la docencia, ha escrito artículos… Ahora, con 68 años, disfruta de una jubilación que no le tiene, sin embargo, parado. Sin ir más lejos, hace unos días ha inaugurado una exposición acompañada de una perfomance musical en el museo Vila Casas de Palafrugell.

Pepe Calvo ha trabajado todos los campos del diseño. Suyos son 537 logotipos y marcas, algunos tan significativos como el de la UCD, el partido de Adolfo Suarez que ganó la primeras elecciones de la democracia. “Trataba de reflejar el espíritu del partido, era un círculo que formaban dos de las letras, la C y la D y que promulgaba la unión de lo mejor de la izquierda y la derecha”, recuerda.

48 Websites, 63 piezas de merchandising, 27 interiores realizados, 298 packs y etiquetas, 164 objetos, lamparas y muebles… Pepe Calvo ha desarrollado a lo largo de su carrera profesional aquello por lo que había sentido verdadera pasión desde muy joven. “He sido diseñador toda mi vida”. Ya lo era cuando siendo todavía un estudiante en el colegio Salesianos hacía teatro en el grupo Evohe “junto a Pep Cortés y otros compañeros de estudios” y se encargaba de realizar las escenografías. “Yo quería ser diseñador cuando nadie sabía eso que era y por eso me vine a Barcelona, a cursar estudios de Diseño Industrial en Elisava-Barcelona”.

Su carácter emprendedor le ha llevado a crear a lo largo de su vida profesional diversos estudios de diseño, en los que ha desarrollado todo tipo de proyectos para empresas. “Mis estudios parecían un supermercado, con tanto producto y marca”, bromea. Algunas de sus creaciones son muy familiares para los ciudadanos. Restaurantes, hoteles, bancos, centros comerciales y agencias de transportes lucen sus logos. Y suya es la señalización de las calles de Barcelona. “Las hice con motivo de las Olimpiadas. En aquella época creamos la Asociación de Diseñadores Profesionales y el diseño español empezaba a tener importancia y reconocimiento”.

Se ha dedicado a la docencia en la Elisava, “por la que he visto pasar alumnos con los que he trabajado después”. También ha obtenido el premio ‘Design Plus 97’ en Frankfurt (Alemania) por el diseño de ‘Colgadissimo’, una percha que se suspende del techo “que podía ser adquirida por distintas partes del mundo, incluido el Moma, y que se exhibe en el Museo de Diseño de Barcelona”.

doc1.jpg

Mostrarlo en una exposición

Pepe Calvo tiene ahora en mente recopilar esos 40 años de su actividad profesional en una exposición. “Me gustaría poder mostrar ese trabajo en Alcoy, que la gente lo pudiese ver, conocer mi trabajo y que me agradaría que participase de algún modo en ella la Escola d’Art”, señala. Calvo ya expuso en Alcoy, en el Ovidi Montllor, en 2007, en aquella ocasión una muestra de esculturas que visitó también Ibiza, Valencia y Girona.

Tras cuatro décadas en la profesión le permiten hacer un diagnóstico de un sector en el que “hace unos años por el diseño de un logo y desarrollo de una marca te podían pagar doce millones de pesetas, ahora te ofrecen el diseño de logos por internet a 50 euros”. El sector, como tantos otros, también se ha visto afectado por la situación. “El mercado ha bajado, pero la mayor crisis es de concepto. Me he encontrado a mucha gente que, más que diseñador lo que persigue es ser famoso”. Algo que dista mucho de la filosofía y de la profesión en la que se inició, “en la que no había tecnología. Soy de los que empecé utilizando tiralineas y letraset”, recuerda. Ha pasado tiempo desde entonces, pero sigue mostrando en sus palabras la misma pasión por el diseño que un principiante.

Send this to a friend