TRUS Crianza, nacido a orillas del Duero

El Duero es un rio vitivinícola por excelencia. A lo lardo de sus más de 500 kilómetros de recorrido encontramos muchas de las más importantes denominaciones de origen de España y Portugal, como son Ribera del Duero, Rueda, Toro o los vinos de Oporto. Pero también muchas denominaciones de origen más pequeñas y desconocidas como Arlanza, Arribes de Duero, Cigales…

De todas ellas hay una que ha pasado la fase de moda, para ser catalogada como una de las clásicas de España, como es Ribera del Duero, una denominación que compite en las cartas y tiendas en número de referencias con otra DO de envergadura, como es Rioja.

En el triángulo de Peñafiel-Pesquera-Quintanilla de Onésimo, encontramos la mayor parte de las bodegas de la zona, de las más prestigiosas y clásicas… Vega Sicilia, Pago de Carraovejas, Arzuaga… y otras bodegas de reciente creación, como la creada a finales del siglo pasado, en 1999, llamada TRUS.

bodegas-trus-2-800.jpg

El nombre de la bodega es una búsqueda de intenciones y una filosofía muy marcada. Tierra, roble, uva y sol. Donde la tierra es la búsqueda del “terroir”, suelos pobres, que hagan que la vid tenga que buscarse la vida para obtener el alimento y subsistir, por eso sus viñedos se encuentran plantados en suelos calcáreos principalmente.

El roble, es la distinción de la bodega. Su filosofía inicial era crear solo vinos de la categoría reserva, de modo que en sus instalaciones encontramos únicamente tinos de madera de 25.000 litros, para realizar la fermentación alcohólica y las crianzas se realizan en barricas de roble francés de 225 litros.

La uva es la esencia de cualquier vino… con mala uva nunca se podría elaborar un buen caldo y es cuidando el viñedo como obtenemos esa esencia.

Sol, el clima, es el que marca las añadas y determina gran parte de lo que encontramos en un vino. Por ello, la mayor parte de las bodegas de la zona se encuentran en este enclave… buscando un clima benigno para la vid.

botella-trus-crianza.jpg

La bodega empezó haciendo solo vinos de reserva, pero con el paso del tiempo fue creando otra línea de vinos, ya que no todos los años eran los idóneos para poder elaborar vinos de esta categoría, es por ello que crean la línea de crianza y roble.

El vino de hoy es su vino de crianza, un vino potente, carnoso y muy suave. Tanino muy pulido y fresco, que marca un poco la diferenciación con otros vinos de la zona, haciéndolo ideal tanto para carnes, embutidos, como para pescados grasos como el atún.

Salud!

ficha-15.jpg

Send this to a friend